Coronavirus minuto a minuto: Las tecnologías innovadoras que se están utilizando para combatir el COVID-19
En el corazón de la epidemia de coronavirus en China, en la ciudad de Wuhan, se están desplegando todo tipo de tecnologías para luchar contra la enfermedad.
Es el propio presidente chino Xi Jinping quien ha hecho un llamado al sector tecnológico del país que ayude a combatir el covid-19.
“En la batalla contra Covid-19, hay diversas tecnologías emergentes que han realizado inmensas contribuciones de una manera inesperada, creativa y sorprendentemente receptiva”, dijo Lu Chuanying, un alto funcionario de Global Cyberspace Governance, una empresa con sede en Shanghái.
Starship Technologies está enviando sus robots autónomos a más ciudades
Apple y Google se unen para alertar sobre contactos afectados por Covid-19
Conoce las 10 empresas tecnológicas que donaron más de $ 1.4 mil millones para combatir el coronavirus
¿Qué hay de nuevo?
- Varias empresas chinas han desarrollado tecnologías
- automatizadas para llevar paquetes sin que haya contacto entre humanos.
- También para pulverizar desinfectantes o realizar funciones de diagnóstico básicas a fin de minimizar el riesgo de infección.
- MicroMultiCopter, también en Shenzhen, está desplegando drones para transportar muestras médicas y realizar imágenes térmicas.
- Las cámaras de reconocimiento facial son comunes en China, y ahora las compañías están actualizando el software para escanear multitudes en busca de gente con fiebre o para identificar a las personas que no usan máscaras.
- SenseTime, una empresa líder de inteligencia artificial, dice que su software para controlar la temperatura de una persona sin que haya contacto se ha implementado en estaciones subterráneas, escuelas y centros comunitarios en Pekín, Shanghái y Shenzhen.
- El periódico chino Global Times informó que las autoridades de la ciudad de Chengdu, en la provincia de Sichuan, han recibido cascos inteligentes que pueden medir la temperatura de cualquier persona dentro de un radio de 5 metros, haciendo sonar una alarma si se descubre que tienen fiebre.
- Una aplicación llamada Alipay Health Code asigna a las personas el color verde, amarillo o rojo, según tengan permitido entrar en espacios públicos o para ponerlas en cuarentena en su hogar. Para identificar posibles portadores de virus utiliza el big data y ya ha sido adoptada en más de 200 ciudades chinas.
- Tencent, la compañía detrás de la popular aplicación de mensajería WeChat, ha lanzado una función similar de seguimiento basada en códigos QR. La aplicación “detector de contacto cercano” notifica al usuario si ha estado en contacto cercano con un portador de virus.
“En la era del big data e internet, los movimientos de cada persona se pueden ver claramente. Así que ahora tenemos herramientas diferentes con respecto a la epidemia del Sars [en 2003]”, dijo Li Lanjuan, asesora de la Comisión Nacional de Salud, en una entrevista con la televisión estatal china.
“Haciendo un uso completo de estas nuevas tecnologías deberíamos encontrar y contener la fuente de infección”, añadió.
En otros lugares
La Policía de Dubái ha comenzado a hacer uso de “cascos inteligentes” con sensores térmicos para detectar posibles infectados de coronavirus en el transporte público, una medida que ya ha utilizado China en varias zonas del país para hacer frente a la pandemia.
Un robot en Time Square detecta los posibles síntomas del coronavirus entre los transeúntes. El ‘Promobot‘ ayuda a los curiosos que se acercan a completar un breve cuestionario en una pantalla táctil y detecta los posibles síntomas COVID-19.
La Universidad Autónoma de Madrid lidera el estudio de un brazalete que monitoriza el contacto facial. La start-up Slightly Robot (Seattle, Estados Unidos) ha desarrollado un brazalete que actúa como una alarma vibro-táctil que monitoriza la conducta de contacto facial, y alerta al portador del movimiento que va a llevar a cabo con sus manos.
Seguí la pandemia en vivo aquí
Coronavirus hoy (00:00 am Argentina):
Casos totales: 2.158.033
Fallecidos totales: 144.221
Recuperados totales: 543.519
# Estados Unidos es el país con mayor cantidad de casos confirmados en el mundo con 667.225, seguido por España con 184.948, Italia con 168.941, Francia con 147.091, Alemania con 137.698, Reino Unido con 104.145 y China con 83.403
# En América Latina y el Caribe, Brasil encabeza la lista de contagios con 30.425 casos positivos, seguido por Perú con 12.491, Chile con 8.807, Ecuador con 8.225, México con 5.847 y República Dominicana con 3.755. A estos países, le sigue Panamá con 3.751 pacientes, Colombia con 3.233 y Argentina con 2.571
# Republicanos piden a Trump condicionar fondos para la OMS a la renuncia de su director
# Colombia llega a 3.233 casos de COVID-19 y las víctimas mortales suben a 144
# El papel es mejor que el secador de manos contra los virus
# Canal de Panamá cierra en positivo semestre y pendiente de pandemia global
# Foro Internacional vigilará respeto a DD.HH. en Honduras en medio de pandemia
# Carnival se prepara para el “peor escenario” ante el devastador COVID-19
# Bolivia repatria a un centenar de jóvenes varados en Perú
# Reos “políticos” emiten alerta por temor al COVID-19 en cárcel de Nicaragua
# El número de reos en Nueva York baja a mínimos no vistos desde 1946
# México acelera la ley de amnistía para liberar presos durante la pandemia
# El coronavirus pone a prueba a los cementerios de Nueva York
# Chile dice que pacientes recuperados son inmunes pese a dudas de científicos
# Hoteles en Ciudad de México hospedarán gratis a personal médico por COVID-19
# Policía halla cadáveres apilados en hogar de ancianos en Nueva Jersey
# Lanzan un nuevo ensayo de terapia celular para pacientes graves con COVID-19.
Un equipo internacional de científicos ya trabaja en un ensayo clínico con células madre para bloquear la inflamación pulmonar “potencialmente mortal” que acompaña a los casos graves de COVID-19, anunció la Escuela de Medicina Miller, de la Universidad de Miami
# El 5 por ciento del personal médico de Sao Paulo está de baja con COVID-19 y gripe
# La pandemia eclipsa el cuarto aniversario de devastador terremoto en Ecuador
# Trump recomienda plan en tres etapas para relanzar la economía de EE. UU.
# Un total 7.576 personas han muerto por COVID-19 en Cataluña, 479 en 24 horas
# Catar anuncia tres nuevos casos de coronavirus entre trabajadores del Mundial 2022
# Militares bolivianos patrullarán Cochabamba bajo consigna de “todos somos soldados” contra COVID-19
# Entes internacionales piden a Bukele que acate órdenes de Supremo salvadoreño
# Coronavirus en Argentina: los mayores de 70 años tendrán que pedir un permiso para circular en la Ciudad durante la cuarentena
# Coronavirus en Argentina: tratarán como “caso sospechoso” a quienes pierdan el gusto o el olfato
# Coronavirus en Argentina: confirman 10 muertes y 98 nuevos casos en las últimas 24 horas. Hay 122 fallecidos
# Bolsonaro despide a Mandetta y anuncia Nelson Teich para Salud
# Singapur registra un salto en el número de infectados
# FMI aprueba préstamo de 515 millones a Panamá para enfrentar la COVID-19
# Francia reporta 753 decesos en 24 horas y roza las 18.000 muertes
# Cuba suma casi 900 casos y 30 muertes por COVID-19
# Portugal renueva estado de emergencia hasta el 2 de mayo
# Estado de Nueva York extiende medidas de aislamiento hasta el 15 de mayo
# Más de 100 países han solicitado ayuda al FMI
# Chile repartirá “carné COVID” para identificar a los que superan el virus
# Italia supera las 22.000 muertes, aunque fallecimientos diarios y cifra de hospitalizados continúan descendiendo
# Reino Unido extiende confinamiento por tres semanas más
# Nueva York usará 11.000 habitaciones de hotel para aislar casos
# Putin aplaza el desfile del 75 aniversario de la victoria sobre los nazis
# México extiende por un mes suspensión de actividades no esenciales
# Fuerzas de seguridad nigerianas matan a 18 personas durante confinamiento
# Perú registra en 24 horas más curados que nuevos infectados por coronavirus
# Macron apoya los bonos europeos ante el riesgo de colapso de la UE
# Irlanda planea ya la desconfinamiento
# Volkswagen retira su pronóstico de beneficios para 2020 tras una caída del 77% en el primer trimestre
# Miles de venezolanos retornan a casa ante la crudeza de la pandemia
# “Se cerró todo”: las pymes de América Latina intentan sobrevivir a la pandemia
# Países del G7 colaborarán con relanzamiento de sus economías
# Panamá: Cortizo: escuelas particulares que cumplan con criterios para clase virtual podrán seguir
# Suiza flexibilizará el confinamiento gradualmente desde el 27 de abril
# La UE rechaza la geolocalización en aplicaciones que rastrean casos de coronavirus
# Reino Unido se acerca a los 14.000 fallecidos y supera los 100.000 casos
# Estados Unidos supera las 30.000 muertes
# Buenos Aires implanta sistema para medir temperatura corporal en estaciones de trenes
# Más de 90% de los fallecidos en Gales e Inglaterra esufría enfermedades previas
# Gobierno mexicano evalúa extender distanciamiento social hasta 30 de mayo
# El Festival de Cannes estudia fórmulas alternativas para celebrarse en otoño
# Merkel defiende el papel de la OMS ante el G7
# México proyecta que alcanzará el pico máximo de la epidemia entre el 8 y el 10 de mayo
# Bolivia planea la vuelta a las aulas para mayo pero de forma “gradual”
# Más de 22 millones de estadounidenses pierden su empleo en las últimas cuatro semanas
# Portugal baja la tasa de contagio al 1%
# Muere Lee Konitz, legendario e influyente músico de jazz
# 861 muertes por coronavirus en el Reino Unido en el último día
# El ministro de Salud brasileño da por segura su salida “cansado” de embates con Bolsonaro
# El Gobierno italiano agradece la disculpa de Von der Leyen y pide “una Europa más solidaria”
# Un 3% de los donantes de sangre en Países Bajos tiene anticuerpos contra el coronavirus
# El Tesoro de EEUU advierte al Banco Mundial y al FMI que permanezcan ceñidos a su mandato
# La Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (UNECA) ha advertido de que “más de 300.000 africanos” podrían morir por la pandemia del coronavirus, que afecta en la actualidad a 52 de los 54 países del continente
# Estefan Kitchen (Gloria y Emilio Estefan) ofrecerá comidas gratuitas a médicos, policías y bomberos
# Coronavirus en Argentina: al menos 53 infectados entre el personal de dos sanatorios porteños
Se trata de 34 casos en el Sanatorio de la Providencia y de 19 en la sede central del Hospital Italiano
# Contagio masivo de coronavirus en el principal portaaviones francés: 688 tripulantes infectados
# España registra un nuevo repunte de contagios y fallecidos por coronavirus, con 5.183 casos nuevos, la cifra más alta desde el pasado 9 de abril, y ya suman 182.816, mientras el número de fallecidos aumentó en 551 en las últimas 24 horas, con lo que el total asciende a 19.130
# La UE se disculpa con Italia.
“Es cierto que nadie estaba preparado para esto. Pero también es cierto que muchos no llegaron a tiempo cuando Italia necesitaba ayuda al principio de todo esto. Y lo correcto es que Europa en su conjunto ofrezca una sentida disculpa”, dijo Von der Leyen en un discurso ante el Parlamento Europeo, reunido hoy en un pleno en Bruselas
# Europa preocupa a la OMS.
Hans Kluge, en una rueda de prensa telemática desde Copenhague. “Alrededor del 50% (de casos) de COVID-19 se encuentra en esta región”.
“No nos equivoquemos, pese a la llegada del tiempo primaveral seguimos en el centro de la tormenta, y algunos países aún no han sufrido todo su impacto”, alertó
# Muere el escritor chileno Luis Sepúlveda por coronavirus
# OMS reporta 1.91 millones de afectados en el mundo
# Líderes latinoamericanos piden al FMI fondos masivos para evitar una catástrofe económica
# El segundo mayor donante de la OMS anuncia más dinero para el coronavirus tras el portazo de Trump
La Fundación Bill y Melinda Gates comunica que destinará 250 millones de dólares para el desarrollo de diagnósticos, terapias y vacunas con un foco en África y Asia
# Cataluña cambia la forma de contar casos y hace aflorar 3.242 fallecidos más con coronavirus
La Generalitat cruza datos de centros sanitarios y funerarias y eleva la cifra de muertos con covid-19 a 7.097, el 25,5% de ellos en residencias
# EasyJet reducirá las pérdidas en el primer semestre pese al parón
La aerolínea de bajo coste aplaza las entregas de aviones con Airbus y no descarta pedir más dinero al Gobierno británico
# Europa está actualmente “el ojo del huracán” de la pandemia de covid-19 con casi un millón de casos, ha explicado este jueves Hans Kluge, director regional de Europa de la Organización Mundial de la Salud. “Las próximas semanas serán críticas”, ha agregado Kluge
# Von der Leyen dice que la UE necesita un plan Marshall de inmediato y señala al presupuesto común
# La cifra de muertos en Irán sube a 4.869
# La Autónoma de Madrid lidera el estudio de un brazalete que monitoriza el contacto facial
# La cifra de positivos por coronavirus en Alemania suma ya 130.450 casos, según los datos del instituto Robert Koch
# Rusia registra 3.448 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas,
# China niega que el virus que ha originado la pandemia global de covid-19 se haya creado en laboratorio. Lo ha asegurado este jueves el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian
# El primer ministro japonés, Shinzo Abe, está preparando una ampliación del estado de alarma decretado hasta ahora en siete de las 47 provincias del país para frenar la expansión del coronavirus, según informa este jueves el diario Yomiuri
# El Club de París aprueba la moratoria de la deuda para los países más pobres
# Los países sudamericanos realizan más pruebas de coronavirus que San Pablo
Brasil ni siquiera sabe los números; las pruebas de población permiten, por ejemplo, calibrar medidas restrictivas
# Panamá: Más de 100 muertes en una semana crítica para epidemia del COVID-19
# Coronavirus en Argentina: el Gobierno confirmó 3 nuevas muertes y son 115 los fallecidos en el país
El Ministerio de Salud, en su conferencia diaria, detalló que hay 2.571 casos confirmados y que casi el 25% se recuperaron
# Coronavirus en Argentina: en plena cuarentena, piqueteros marchan al Ministerio de Desarrollo Social, reclaman por alimentos
# Manifestantes armados violaron el distanciamiento en EEUU y rechazaron la “cuarentena excesiva”
# Parten de Uruguay a EEUU últimos pasajeros de crucero contaminado
# ONG exigen a México respetar derechos humanos de migrantes
# Récord de casi 2.600 muertes en 24 horas en EE.UU., según Johns Hopkins
# América rompe barrera de 725.000 contagios
# Ortega reaparece en público y minimiza impacto de COVID-19 en Nicaragua
# EE.UU. comienza a realizar los pagos directos a ciudadanos
# Guatemala ve posible crecimiento económico pese al COVID-19
# Trump afirma que EEUU probablemente “pasó el pico” de contagios
# G20 avala suspensión temporal del pago de la deuda para los países pobres
# México urge a médicos incorporarse al sector público
# Funerarias elevan a 7.097 cifra de muertos en Cataluña por virus
# Panamá ha superado este miércoles el centenar de muertos
# El vicepresidente de EE UU, Mike Pence, dice que mañana darán a los gobernadores las nuevas pautas sobre las medidas a tomar para reabrir la economía de “manera segura”
# El fiscal general de Venezuela achaca al “karma” el retorno de los migrantes venezolanos al país por la pandemia
# Los forenses argentinos piden normas claras para el manejo de cadáveres. Argentina tiene un manual de procedimiento con recomendaciones de trazo grueso. Ante la inminencia del pico de la pandemia, los médicos sugieren adoptar la guía de la Cruz Roja
# La ONU exige a los países de América Latina que permitan la vuelta de sus ciudadanos
# La OMS buscará nuevas alianzas tras la decisión de Trump de congelar la financiación al organismo
# El petróleo se desploma a mínimo desde febrero de 2002
# Los neoyorquinos deberán llevar mascarilla en público por orden del gobernador
# Bolivia repartirá bonos sociales de unos 50 euros por el coronavirus
# Alemania prolonga el aislamiento pero permite la reapertura de ciertos comercios. Las escuelas podrán volver a abrir de forma escalonada a partir del 4 de mayo
# Moscú, confinamiento digital en una de las ciudades más grandes de Europa. La capital rusa lanza un sistema de pases para usar el transporte público o ir al médico ante la relajación ciudadana, que ha causado caos
# La OTAN advierte de que la pandemia puede tener efectos geopolíticos “significativos” a largo plazo
# La dimisión del número dos del Ministerio de Salud de Brasil refleja el pulso con Bolsonaro
# Colombia envía a prisión domiciliaria a los reclusos más vulnerables al coronavirus
# El Ayuntamiento de Madrid habilita un hotel para personas sin hogar con síntomas de coronavirus para que no sigan en la calle
# El virus acecha a los desplazados del Sahel. La pandemia llega al norte de Burkina Faso, donde hay 840.000 personas que huyeron de sus hogares por el conflicto yihadista
# Coronavirus en Argentina: confirman 7 muertos y 128 nuevos casos
Lo informó el Ministerio de Salud. La cifra de contagiados llegó a 2,571. Hay 112 casos fatales