10 principales empresas de eVTOL en 2025

(Global) La industria de los eVTOL (despegue y aterrizaje verticales eléctricos) está transformando la movilidad aérea urbana y regional con soluciones innovadoras. Para 2025, varias empresas liderarán la iniciativa a nivel mundial, con operaciones que abarcan el Reino Unido, Europa, Asia, Estados Unidos y Oriente Medio. A continuación, se ofrece una descripción detallada de las 10 principales empresas de eVTOL que se espera que tengan un impacto significativo.

  1. JOBY AVIATION
    Ubicación: Santa Cruz, California, EE. UU.

Joby Aviation es una empresa pionera en el espacio de los eVTOL, reconocida por sus aviones de cinco plazas capaces de viajar 240 kilómetros con una sola carga a velocidades de 320 kilómetros por hora. La empresa ha logrado avances sustanciales en la comercialización de la movilidad aérea urbana, con planes de lanzar servicios de pasajeros en Estados Unidos para 2025.

Joby ha recibido el respaldo de importantes inversores como Toyota y Uber, y está colaborando con gobiernos y urbanistas para integrar los taxis aéreos en la infraestructura urbana. La empresa también ha obtenido certificaciones de la FAA y está explorando la expansión a mercados como Europa y el Reino Unido.

  1. VOLOCOPTER
    Ubicación: Bruchsal, Alemania

Volocopter es uno de los principales fabricantes de eVTOL de Europa, especializado en movilidad aérea en zonas urbanas. Su avión insignia, el VoloCity, es un taxi aéreo totalmente eléctrico con una autonomía de 22 millas, diseñado para desplazamientos cortos en áreas urbanas congestionadas.

Con vuelos de prueba exitosos en ciudades como Dubái y Singapur, Volocopter está en camino de lanzar servicios comerciales en varias ciudades para 2025. La empresa también ofrece el VoloDrone, una variante de carga para logística, lo que subraya su versatilidad en el sector de los eVTOL.

  1. ARCHER AVIATION
    Ubicación: Palo Alto, California, EE. UU.

El Midnight de Archer Aviation es un avión eVTOL de cuatro pasajeros diseñado para viajes cortos de alrededor de 20 millas. Archer apunta a mercados urbanos como la ciudad de Nueva York y Los Ángeles, con planes de iniciar operaciones comerciales en 2025 en colaboración con United Airlines.

La asociación de Archer con Stellantis, un fabricante de automóviles global, ha impulsado significativamente sus capacidades de fabricación, asegurando la escalabilidad para la producción en masa.

  1. LILIUM
    Ubicación: Múnich, Alemania

Lilium está revolucionando los viajes aéreos regionales con su Lilium Jet, un eVTOL de siete plazas diseñado para viajes más largos de hasta 155 millas. A diferencia de la mayoría de los competidores, el enfoque de Lilium se extiende más allá de la movilidad urbana, con el objetivo de reemplazar los vuelos regionales de corta distancia.

La empresa está desarrollando una red de vertipuertos en Europa y los EE. UU., lo que permite viajes de punto a punto sin inconvenientes. El innovador sistema de propulsión con ventilador entubado de Lilium garantiza vuelos más silenciosos y eficientes, lo que lo convierte en un destacado en la industria.

  1. EHANG
    Ubicación: Guangzhou, China

EHang se especializa en vehículos aéreos autónomos (AAV), lo que la convierte en pionera en soluciones eVTOL autopilotadas. Su modelo estrella, el EHang 216, puede transportar dos pasajeros y está diseñado para la movilidad aérea urbana, el turismo y la entrega de carga.

EHang ha realizado vuelos de prueba exitosos en más de una docena de ciudades en todo el mundo y está trabajando en estrecha colaboración con los reguladores para comercializar sus servicios autónomos. El enfoque de la empresa en la autonomía la posiciona como líder en la siguiente fase de la evolución de los eVTOL.

  1. VERTICAL AEROSPACE
    Ubicación: Bristol, Reino Unido

Vertical Aerospace es un innovador con sede en el Reino Unido que está detrás del VX4, un eVTOL de cuatro pasajeros con un alcance de 100 millas. Diseñado para viajes interurbanos, el VX4 cuenta con cero emisiones y opera a velocidades de hasta 200 mph.

La empresa ha logrado asociaciones con importantes aerolíneas como American Airlines y Virgin Atlantic, lo que garantiza una sólida cartera de proyectos para futuras operaciones. Vertical Aerospace planea lanzar servicios comerciales en el Reino Unido y Europa para 2025.

  1. BETA TECHNOLOGIES
    Ubicación: Vermont, EE. UU.

Beta Technologies se centra en el desarrollo de aeronaves eVTOL para carga y logística. Su aeronave ALIA-250 está diseñada para la eficiencia, con un alcance de 250 millas y la capacidad de transportar hasta 1400 libras de carga.

Beta se ha asociado con gigantes de la logística como UPS y también está explorando aplicaciones en la entrega de suministros médicos. El énfasis de la empresa en las soluciones de carga la distingue de los desarrolladores de eVTOL centrados en los pasajeros.

  1. WISK AERO
    Ubicación: Mountain View, California, EE. UU.

Wisk Aero, respaldada por Boeing, está a la vanguardia de la tecnología eVTOL autónoma. Su aeronave es un modelo autónomo para dos pasajeros diseñado para viajes cortos y movilidad aérea urbana.

El enfoque autónomo de Wisk elimina la necesidad de pilotos, lo que la convierte en una solución rentable para los futuros servicios de taxi aéreo. La compañía está probando activamente sus modelos en Nueva Zelanda y Estados Unidos, y su lanzamiento comercial está previsto para 2025.

  1. AUTOFLIGHT
    Ubicación: Shanghái, China

Autoflight es una estrella en ascenso en la industria de los eVTOL, con su avión Prosperity I diseñado para la movilidad aérea urbana. La empresa se centra en la asequibilidad, con el objetivo de hacer que los taxis aéreos sean accesibles para las masas.

Con el respaldo de inversores como Tencent y vuelos de prueba exitosos en China, Autoflight está expandiendo sus operaciones a nivel mundial, apuntando a los mercados de Asia y Europa.

  1. SKYDRIVE
    Ubicación: Tokio, Japón

SkyDrive es un fabricante japonés de eVTOL que desarrolla aviones compactos de un solo pasajero para la movilidad urbana. Su modelo SD-XX está diseñado para abordar los desafíos únicos de las áreas metropolitanas densas de Asia.

SkyDrive ha logrado asociaciones con municipios japoneses e inversores privados para integrar sus taxis aéreos en los sistemas de transporte urbano para 2025. El énfasis de la empresa en los diseños que ahorran espacio la convierte en un actor clave en regiones con infraestructura limitada.

CONCLUSIÓN
Estas 10 empresas están dando forma al futuro de los eVTOL y la movilidad aérea urbana, y cada una de ellas aporta innovaciones y estrategias regionales únicas. Se espera que, para 2025, estos líderes transformen la forma en que las personas y los bienes se desplazan por las ciudades y las regiones, lo que marcará una nueva era en la aviación sostenible.

Fuente: IOT Business

Ver más: ¿Son realmente seguras las baterías de los vehículos eléctricos?

Ver más: Cómo los AI TVs de Samsung están revolucionando nuestro día a día

Ver más: AETRAM y la Comunidad de Madrid impulsan el futuro de la movilidad