Agencia Espacial Europea reveló cuándo será el fin de la vida en la Tierra

La Agencia Espacial Europea es una organización internacional dedicada a la exploración espacial, con 22 Estados miembros.​ Fue constituida el 31 de mayo de 1975.​ Emplea a unas 2000 personas ​​ y tiene un presupuesto de 6680 millones de euros para el año 2020.​

De acuerdo con un informe desarrollado por investigadores de la Agencia Espacial Europea, la Tierra  ya cuenta con una estimación sobre el tiempo en que desaparecerá.

Científicos de la ESA explicaron que este proceso está ligado de muy cerca con la actividad del Sol, por lo tanto, el proceso de la Tierra ocurrirá cuando el astro gigante llegue al fin de su ciclo

Según especialistas, la estrella está en su fase de secuencia principal, es decir, donde el núcleo logra transformar el hidrógeno en helio, lo cual genera energía expresada en forma de brillo y calor.

Ver más: El futuro de le energía de la Tierra podría estar en la Luna

Asimismo, datos de la sonda espacial ‘Gaia’ detallan que “el suceso se llevará a cabo entre 10.000 y 11.000 millones de años, tiempo en que el Sol llegue al final de su vida”.

“Al término de esa etapa, el Sol habría elevado su temperatura, convirtiéndose en una estrella roja gigante. Finalmente, después de esta fase se transformará en una tenue enana blanca”, explicó el organismo.

“Nuestro sistema solar tiene unos 4.500 millones de años, lo que significa que nuestro Sol está en su vida media. Para ese momento, el calor aumentará de tal manera que convertiría a la Tierra en un planeta inhabitable para la vida humana, ya que las altas temperaturas evaporarían el agua”, acota la investigación.

Pero esto solo ocurriría dentro de unos 8.000 millones de años, afirman los científicos. A este punto, agregan, el Sol habrá aumentado de tamaño en 10 por ciento con respecto a su tamaño actual, lo que derivaría en tal aumento de temperatura mortal para la especie humana. Se convertiría en una estrella roja gigante, la que con el paso del tiempo terminaría en una tenue enana blanca.