Alibaba, ¿en la cuerda floja?

Alibaba Group (en chino:阿里巴巴集团) es un consorcio privado chino que posee 18 subsidiarias con sede en Hangzhou dedicado al comercio electrónico en Internet, incluyendo portales de ventas business-to-business, de venta al por menor, y de venta entre consumidores; también ofrece servicios de pago en línea, un motor de búsqueda de comparación de precios y servicios de almacenamiento de datos en la nube.

La situación actual de Alibaba es compleja debido a varios factores:

  • 1- Regulación: Alibaba recibió una multa récord de US$2.800 millones por parte de los reguladores chinos, que dijeron que había estado abusando de su posición en el mercado durante años. Los reguladores dijeron que el gigante de internet había abusado de su posición dominante en el mercado durante varios años. Este lunes, Alibaba anunció que acepta la sanción impuesta y dijo que no tendrá grandes repercusiones para la empresa.
  • 2- Problemas internos: Parte del problema es la hostilidad focalizada de Pekín hacia la empresa, que ha sido implacable y coordinada en múltiples frentes. En octubre de 2020, los reguladores financieros detuvieron abruptamente los planes aún más masivos de una oferta pública inicial para la escisión de Alibaba, Ant Group
  • 3- Acciones: Las acciones de Alibaba están baratas, pero no son una ganga. El campeón del comercio electrónico de China sigue recibiendo golpes desde múltiples flancos, pero un creciente malestar entre los consumidores se suma ahora a los vientos en contra de la regulación.
  • 4- Economía: Alibaba continúa a la baja cerrando la semana en los 86.82 dólares y la ubicación de las medias móviles, la de 70 periodos por debajo de la de 200 periodos, nos daría una señal bajista. El soporte a largo plazo según Ei se encuentra en los 73.30 dólares y la resistencia a largo plazo está en los 138.70 dólares.

Estos factores han llevado a Alibaba a cambiar su estrategia y reorganizar su estructura de negocio.

 En lugar de la escisión, los directivos de Alibaba afirmaron que la empresa se centrará en el crecimiento orgánico de la unidad de nube y en la emisión del primer dividendo anual de su historia, por un total de 2.500 millones de dólares. Este cambio es un intento de calmar a los accionistas que esperaban un gran desembolso por el debut de la unidad.

La cancelación de la separación del negocio en la nube de Alibaba tuvo un fuerte impacto en la cotización de la compañía. En la Bolsa de Hong Kong, en el día de ayer sus acciones cayeron un 9,96%, lo que representó una pérdida de más de 162.000 millones de dólares hongkoneses (unos 19.100 millones de euros) en su capitalización bursátil en una sola sesión. 

La decisión de cancelar la separación del negocio en la nube de Alibaba se debe a las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos. Estas restricciones incluyen la exportación de microchips de última tecnología, lo cual ha generado incertidumbre sobre las perspectivas del grupo Cloud Intelligence.

 “La reciente expansión de las restricciones estadounidenses a la exportación de chips informáticos avanzados ha creado incertidumbres sobre las perspectivas de Cloud Intelligence Group”, ha reconocido la compañía china en un comunicado.

“Creemos que estas nuevas restricciones pueden afectar material y adversamente la capacidad de Cloud Intelligence Group para ofrecer productos y servicios y desempeñarse según los contratos existentes, afectando así negativamente nuestros resultados de operaciones y nuestra situación financiera”, ha lamentado Alibaba.

Además, Alibaba ha decidido reorganizar su estructura de negocio y nombrar un nuevo director financiero. La firma formará dos nuevas unidades: el comercio digital internacional y el comercio digital de China, que según dijo era parte de los esfuerzos para ser más ágiles y acelerar el crecimiento.

Estos cambios en su modelo de negocio se deben a la competencia, desaceleración económica y represión regulatoria. La respuesta de Wall Street al cambio de rumbo de Alibaba fue rápida, con la mayor caída en más de un año. La empresa está todavía intentando recuperarse de la pandemia y está lejos de Amazon en calidad de servicio o eficiencia de su oferta como plataforma global de comercio electrónico.

Ver más: Alibaba apuesta por el potencial de la IA

Ver más: Artificial Intelligence: Alibaba intensifica la batalla de IA con su rival ChatGPT

Ver más:Metaverse: Alibaba, fuerte reestructuración para entrar al metaverso