Amazon domina y Google cae al tercer puesto en el mercado de bocinas inteligentes

Existen productos cuyas ventas parecen más un accidente que otra cosa. Sin embargo, y casi siempre de manera repentina, una sutil demanda los hace crecer en el mercado no al punto de los artículos de consumo básico, pero sí como enseres aspiracionales que llegado el momento todo el mundo debería poseer. Ocurrió, por ejemplo, con los smartphones y las pantallas de televisión. Y hoy está ocurriendo con las bocinas inteligentes.
De acuerdo a un estudio de Canalys, la firma de análisis global de los mercados tecnológicos, el nicho de las bocinas inteligentes creció 55.4% en el segundo trimestre de 2019 para alcanzar una cifra de 26.1 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Nada para volverse loco, pero sí lo suficiente para empezar a prestar atención.
Por ahora, el líder del segmento es Amazon, la compañía de Jeff Bezos, que contabiliza 6.6 millones de envíos de las bocinas Echo, cuya interactividad depende de Alexa, el servicio de voz ubicado en la nube de Amazon.

Gráfica: CANALYS
El segundo sitio, que solía ocupar Google con sus bocinas Home, ahora le pertenece a Baidu, el motor de búsqueda de origen chino que, sin salir de casa, es decir, tan sólo en China, creció 3,700% durante el periodo, colocando 4.5 millones de unidades en el mercado, gracias a su reingreso al nicho que se produjo de la mano de los dispositivos Xiaodu.
Google, por su parte, que tenía una participación de mercado en 2018 de 32.3%, perdió 19.8% (el cual fue a parar a las manos de Baidu) para contabilizar 4.3 millones de envíos y quedarse con un nicho de tan sólo 16.7%. Lo que no resulta sorpresivo es que detrás de Google estén situadas Alibaba y Xiaomi, otras dos empresas chinas que vienen pisando fuerte en el rubro de las bocinas inteligentes.
Ahora bien, el que Google haya sido desplazada por Baidu no representa un hecho de capital importancia en tanto ambas empresas operan en mercados mutuamente exclusivos. En cambio, es importante resaltar que si las empresas chinas empiezan a liderar el mercado, es debido a que las bocinas inteligentes están teniendo una gran aceptación en China, donde los envíos se duplicaron hasta alcanzar 12.6 millones de unidades. En comparación, el mercado de Estados Unidos tan sólo registra 6.1 millones de envíos.
En ese sentido, el mercado estadounidense muestra un declive de 2.4% en comparación al mismo periodo del año anterior, el cual obedece a la circunstancia de que tanto Amazon como Google se han enfocado en hacer crecer este negocio en el extranjero, y han descuidado a los consumidores locales.
En el comparativo del segundo trimestre de los años 2018 y 2019, los envíos de Amazon al exterior se incrementaron de 32 a 50%, mientras que los de Google pasaron de 42 a 55%. En contraparte, en el plano local Amazon pasó de 68 a 50%, y Google de 58 a 45%.

Gráfica: CANALYS
El resto de los competidores tan sólo alcanzan a repartirse las migajas del nicho, y entre ellos deben contarse a Apple, con su HomePod, que ha pasado sin pena ni gloria, y Bose, la empresa estadounidense de equipos de audio que ante la irrupción de nuevos protagonistas ha visto decrecer su bien ganado prestigio.
¿Llegará un día en que las bocinas inteligentes serán tan indispensables como lo son hoy los teléfonos inteligentes y las pantallas de televisión? Es difícil responder a la pregunta, por más retórica que sea. Lo que no admite ninguna es que el mercado de las bocinas inteligentes ha empezado a crecer.