Amazon lanzará 3.000 satélites para ofrecer Internet

Amazon ha desvelado que planea lanzar su propia constelación de pequeños satélites en la órbita baja terrestre para ofrecer conexión a Internet. De momento no hay una fecha establecida para que los primeros micro-satélites de esta iniciativa, denominada bajo el nombre clave de “proyecto Kuiper” comiencen a funcionar.
Amazon ha solicitado permisos para lanzar 3.236 satélites en concreto a diferentes órbitas y alturas en torno a los 600 kilómetros de la superficie. Lo ha hecho a través de una subsidiaria denominada Kuiper Systems LLC situada en Washington DC hace unos meses.
Los más de 3.200 satélites de Amazon darán cobertura a Internet al 95% de la población.
Las diferentes órbitas de los satélites establecerán una cobertura en forma de red constante que irá desde la latitud 56º norte hasta 56º grados sur. Este sistema significa que quedarán fuera de su cobertura los países escandinavos, Alaska o Escocia al norte, y todo el territorio antártico en el sur.
Este proyecto Kuiper competirá con otros proyectos similares que están ya más adelantados como los que ofrecerán SpaceX de Elon Musk, o la red de la compañía británica OneWeb que están siendo fabricados por Airbus y que han comenzado a ser lanzados a órbita durante febrero de 2019. Boeing y Facebook también tienen planes similares para sus propias constelaciones de satélites.
Jeff Bezos: de los libros al espacio
Otra sinergia más clara será entre este sistema de Internet satelital y los servicios en “la nube” de Amazon, que hoy en día es la subsidiaria que más beneficios aporta a toda la compañía. Amazon Web Services, más conocida por sus siglas AWS, es la compañía líder del mercado de servidores de Internet, al haber revolucionado en muchos aspectos cómo se gestionan las plataformas en línea. AWS ofrece a empresas métodos muy flexibles para gestionar su actividad en Internet. Sin duda, Kuiper y AWS estarán relacionadas de alguna forma una vez que empiecen a ser situados en órbita los satélites.
Fuente: La Vanguardia