Amazon quiere convertirse en el supermercado de IA

(EEUU) Amazon casi duplicó su beneficio neto hasta los 20.000 millones de dólares en el cuarto trimestre, impulsado por una boyante temporada festiva y una fuerte demanda, al tiempo que anunció una inversión de más de 100.000 millones de dólares en la nube y la inteligencia artificial (IA).

El director ejecutivo Andy Jassy, está decidido a que Amazon se convierta en un supermercado de inteligencia artificial, está gastando mucho para mantener la ventaja de la empresa en los servicios de computación en la nube. Aun así, advirtió que el crecimiento sería “irregular” e insinuó que Amazon podría enfrentar problemas de capacidad relacionados con los retrasos en la obtención de hardware y la falta de electricidad suficiente.

“Es cierto que podríamos estar creciendo más rápido si no fuera por algunas de las limitaciones de capacidad”, dijo Jassy en una conferencia telefónica el jueves después de la publicación de los resultados del cuarto trimestre.

Desde sus campañas promocionales de octubre hasta Navidad y Acción de Gracias en Estados Unidos, el gigante de las ventas en línea registró unas ventas trimestrales de 187.800 millones de dólares.

Esta es probablemente la primera vez que Amazon supera a Walmart en términos de ingresos trimestrales: se espera que la cadena de hipermercados estadounidense, que publicará sus cuentas el 20 de febrero, registre unos ingresos de 180.000 millones de dólares en el mismo periodo, según estimaciones.

Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, se felicitó por estas ventas de fin de año, “las más exitosas que ha registrado” la compañía, en el comunicado de este jueves.

Los ingresos de su negocio en la nube, AWS, aumentaron un 19%, hasta 28.800 millones de dólares, con un beneficio operativo (indicador clave de rentabilidad) de 10.600 millones de dólares, casi la mitad del total del grupo estadounidense.

Jassy dijo que el suministro de chips (de terceros y de la propia unidad de diseño de chips de Amazon) y la capacidad energética están limitando la capacidad de Amazon Web Services para poner en línea nuevos centros de datos. “Esas restricciones probablemente se aliviarán en la segunda mitad de 2025”, añadió Jassy.

Amazon gastó 26.3 mil millones de dólares en gastos de capital en los últimos tres meses de 2024, la gran mayoría de los cuales se destinaron a proyectos relacionados con la IA dentro de AWS. Jassy indicó a los analistas en la llamada que la cantidad era “razonablemente representativa” de la tasa de desembolsos que la empresa planeaba hacer en 2025.

En ese panorama, Amazon prevé invertir más de 100.000 millones de dólares en la nube y la IA en 2025.

“El crecimiento de AWS no se aceleró como se esperaba y, en cambio, igualó los niveles del tercer trimestre, lo que indica que la empresa enfrenta el mismo tipo de limitaciones de capacidad que enfrentan sus rivales Google y Microsoft”, dijo Sky Canaves, analista de Emarketer.

“Tenemos que tener los centros de datos, los equipos informáticos, los chips y la red necesarios antes de poder ganar dinero con ellos. Y sólo los compramos si vemos signos claros de demanda”, afirmó.

“Si bien el trimestre general de Amazon fue en general positivo, las preocupaciones inmediatas de los inversores se centran en las previsiones para el primer trimestre, que estuvieron por debajo de las expectativas, principalmente por el impacto de un gran lastre cambiario y el impacto de un año bisiesto”, dijo Gil Luria, analista de DA Davidson & Co. La empresa dijo que el día adicional en el trimestre de 2024 impulsó las ventas en unos 1.500 millones de dólares.

Ver más: AMD cierra el 2024 con récord de ingresos y su CEO alaba a DeepSeek

Ver más: Zuckerberg vaticinó cual será el próximo gran cambio tecnológico que reemplazará a los celulares

Ver más: Nuevo gigante de la IA ya vale más que Disney y McDonald’s