Apaga la luz, enciende un futuro sostenible

Una hora al año, miles de edificios y monumentos emblemáticos en todo el mundo como la Torre Eiffel o el Coliseo apagan sus luces. ‘La Hora del Planeta’ se ha convertido en una de las mayores iniciativas globales en defensa del medioambiente. Este año se realizó el sábado 25 de marzo desde las 20.30 hasta las 21.30 horas. En esa hora, ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones de todo el mundo realizarán un gran apagón masivo de forma voluntaria. Es el caso de BBVA, que un año más participará en esta iniciativa apagando 77 edificios, incluidas todas las sedes corporativas, y 50 oficinas repartidas por 68 ciudades donde el banco tiene presencia.

Esta iniciativa nació hace más de 10 años como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) organizó la Hora del Planeta por primera vez en Sídney en 2007. Desde entonces, cada año, personas y organizaciones de todo el mundo participan en dicha iniciativa. En pasadas ediciones, según WWF, se han llegado a apagar más de 17.000 edificios y monumentos en 200 países.

Ver más: ¿Qué trabajos podrían desaparecer con la inteligencia artificial y la automatización?

Existe una necesidad urgente de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 °C. Sin embargo, el Fondo Mundial para la Naturaleza advierte que el planeta ya se ha calentado 1,1 °C por encima de los niveles preindustriales y es posible alcanzar el umbral de 1,5 °C para 2030. “Los próximos 7 años son cruciales para determinar si nos mantenemos dentro de nuestros límites”, aseguran desde WWF.

“Debemos actuar ya, de forma rápida y decidida para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar. 2023 es un año crucial para el planeta. Tenemos que ahorrar energía y restaurar bosques, ríos, humedales y costas”, explica el Fondo Mundial para la Naturaleza. Por ello, “no sólo apagaremos las luces y los letreros de los edificios más emblemáticos de todo mundo, sino que también queremos que la Hora del Planeta se convierta en la manifestación virtual más grande de la historia, conectando a personas, empresas y gobiernos de todo el mundo con una sola voz en defensa del clima y la naturaleza”.