App china pone en vilo a Amazon

Temu es una web de comercio electrónico, perteneciente al gigante chino Pinduoduo. No es una tienda que venda sus propios productos, sino como en el caso de AliExpress, eBay y otras similares, ellos ponen la infraestructura y hacen de intermediarios entre clientes y comerciantes online.

Temu, la plataforma de comercio electrónico surgida en China, está causando sensación en el mercado de compras en línea. Aunque no es ajena a controversias, su rápido crecimiento y popularidad la han convertido en una opción atractiva para millones de usuarios en 14 países, incluyendo Chile, Colombia, México y con un próximo lanzamiento previsto en Brasil.

Y basta hacer algunas comparaciones con sitios similares como Amazon o Mercado Libre para estar tentado a comprar en Temu.

Es un “Amazon en esteroides”, le dice a la BBC el experto en comercio Niel Saunders.

Varias son las claves que explican por qué esta plataforma surgida en China ha sido capaz de atraer tan rápido a millones de usuarios en 14 países, incluidos Chile, Colombia y México, y con un próximo lanzamiento previsto en Brasil.

Temu es propiedad del gigante chino PDD Holdings, “un monstruo del comercio electrónico chino”, según Shaun Rein, fundador de China Market Research Group.

“En China, todos compran productos en Pinduoduo [la marca de PDD Holdings], desde altavoces a camisetas o calcetines”, afirma en conversación con la BBC.

La empresa le disputa el liderazgo a su rival Alibaba como la empresa china más valiosa cotizada en la bolsa estadounidense.

Su valor actual se sitúa justo por debajo de los US$150.000 millones.

Aquí están algunas claves sobre Temu:

  1. 1- Origen y PropietarioTemu es propiedad del gigante chino PDD Holdings, también conocido como Pinduoduo. Esta empresa es un “monstruo del comercio electrónico chino” y compite con Alibaba como la empresa china más valiosa cotizada en la bolsa estadounidense. Su valor actual se sitúa cerca de los US$150,000 millonesPinduoduo es ampliamente utilizado en China, y su éxito se basa en la venta directa de productos fabricados en fábricas chinas.
  2. 2- Estrategia de VentaTemu emplea una estrategia de venta directa de la fábrica al consumidor. La mayoría de sus productos no tienen marcas reconocidas o son de marcas menos conocidas. Esto les permite ofrecer precios atractivos y competir con otras plataformas de comercio electrónico como Amazon y Mercado Libre. Algunos lo describen como un “Amazon con esteroides” debido a su enfoque en precios bajos.
  3. 3- ControversiasTemu no está exenta de controversias. Políticos de varios países occidentales han puesto la plataforma bajo escrutinio, alegando que podría estar vendiendo productos fabricados con trabajo forzado en China. La compañía niega rotundamente esta acusación.

Según Rein, la empresa se ha convertido en una gran fuente de orgullo y patriotismo para los chinos.

“Están orgullosos de que las empresas chinas puedan matar a los dragones del comercio electrónico de Estados Unidos, como Amazon”, añade Rein desde Shanghái.

“[En Temu] entienden que los consumidores, en estos tiempos de inflación y economía turbulenta, buscan comprar productos baratos”, explica el analista Neil Saunders.

“Y la plataforma está permitiendo a las empresas vender sus productos a una décima parte de los precios normales, para acceder directamente a los consumidores de todo el mundo”, agrega.

“Los consumidores que quieren comprar una camiseta cara, muy a menudo tienen que pagar una prima del 50% si tiene un logotipo en ella”.

Pero los expertos advierten que, lógicamente, los productos de Temu no son los de mejor calidad ni durabilidad, a pesar de las buenas reseñas que puedan aparecer en la plataforma.

Temu y Shein enviaron juntos casi 600.000 paquetes por día a Estados Unidos, según un informe de junio de 2023 del Congreso de EE.UU., el país que es uno de sus principales mercados.

Como otras plataformas de venta en línea, Temu recopila datos del comportamiento de los usuarios a gran escala.

Pero hace algo diferente respecto a sitios como Amazon.

“Recopila datos sobre las tendencias de consumo, los productos más buscados y en los que más se hace clic, que entregan a los distintos fabricantes”, le explica a la BBC Ines Durand, experta en comercio electrónico de SimilarWeb.

Y con su entrada a países de América Latina o Europa, la plataforma está creciendo como pocos negocios en el mundo.

Temu ha logrado atraer a millones de usuarios con su modelo de negocio y precios competitivos.

Ver más: ¿Porqué Amazon entra al mundo de la tecnología nuclear?

Ver más: Bezos vende 2.000 millones de dólares en acciones de Amazon, ¿por qué?

Ver más: Amazon invierte US$2.750M adicionales en startup de IA Anthropic