Apple Pay se lanza con todo en el mercado sudamericano

Apple Pay es un servicio de pago móvil creado por Apple que se presentó en una conferencia el 9 de septiembre de 2014. Apple Pay es un sistema de pago que reemplaza las tarjetas físicas y el efectivo en tiendas.
Según el blog Pisapapeles, Apple finalmente lanzó su página Apple Pay para su público chileno. El blog señala que Banco de Chile, Banco Itaú, Banco BCI y BICE podrían ser algunas de las instituciones listas para soportar Apple Pay.
“La forma de pago definitiva. Apple Pay es un sistema de pago que reemplaza las tarjetas físicas y el efectivo en tiendas. Es tu dinero, elevado a un nuevo nivel de comodidad, seguridad y privacidad. Próximamente”, explica la página sobre los beneficios de usar Apple Pay.
La configuración del servicio es sencilla y se integra tanto en el iPhone como en el Apple Watch. Simplemente, en la app Wallet, se debe tener agregada una tarjeta de débito o de crédito, sin perder puntos ni millas, y además, Apple no cobra ningún cargo adicional.
Ver más: Fintech argentina cierra ronda de inversión millonaria para continuar su expansión
La semana pasada, Apple también hizo oficial que Apple Pay llegaría a Perú y Argentina. Con eso, América del Sur está recibiendo la mayor expansión de su historia, ya que la región tendrá cinco países con Apple Pay disponible: Brasil, Colombia, Argentina, Perú y Chile.
Todavía no está claro cuándo exactamente Apple planea que Apple Pay esté disponible en estos tres países.