Apple renueva iOS, con mayor integración de Siri y funciones inteligentes

Apple anunció este lunes en su evento anual WWDC para desarrolladores más de una decena de novedades para iOS 10, la próxima versión del sistema operativo móvil que corre en el iPhone, el iPod Touch y el iPad.
En primer lugar, hay que destacar la renovación de Siri. Quizás no tanto en sus funcionalidades, sino en que la firma de Cupertino ha decidio (finalmente) abrir su asistente de voz a los desarrolladores para que puedan crear aplicaciones que utilicen sus ventajas. Durante la presentación, se mostró cómo se puede indicar al iPhone que se envíe un mensaje de WhatsApp a un contacto con cierto mensaje, algo que antes estaba limitado a las apps específicas del iPhone.
La pantalla de bloqueo también ha sido rediseñada. iOS 10 detecta cuando el usuario levanta el equipo de una mesa y se “despierta” para mostrar la pantalla de bloqueo sin la necesidad de presionar botones. También permite interactuar desde allí con algunas notificaciones, como responder mensajes, sin tener que dejar la pantalla de bloqueo.
Estas funcionalidades estarán disponibles tanto para las aplicaciones “originales” de iOS como para las desarrolladas por terceros. También se podrán borrar todas las notificaciones en un solo paso con un gesto de 3D Touch.
Con respecto a Home, la aplicación para hogar inteligente, Apple decidió integrarla más profundamente en iOS para que sea más fácil manejar algunos dispositivos de la casa usando el iPhone/iPad como control remote. La aplicación permite controlar esos equipos de manera individual o grupal, en escenas, y también puede usarse Siri para dictar comandos de voz. Existen cerca de 100 dispositivos compatibles con HomeKit.
Además, Apple mejoró la inteligencia de Quick Type de modo tal que el sistema podrá ayudar a responder rápidamente mensajes predeterminados. Por ejemplo, si un contacto pregunta sobre la ubicación del usuario, Quick Type ofrecerá la locación geográfica actual como una sugerencia que se podrá enviar rápidamente sin tipear. Estas sugerencias irán aprendiendo del usuario para ser una herramienta más útil.
Los métodos de aprendizaje de máquinas también llega a la aplicación Photos: se podrán agrupar todas las imágenes de familiares y amigos automáticamente, así como aquellas que tengan escenas y objetos similares (la playa, por ejemplo). El procesamiento se realizará directamente en el equipo, sin necesidad de enviar información a los servidores de Apple, para proteger la privacidad del usuario.
La funcionalidad Memories automáticamente agrupará fotos para crear videos o diapositivas. Cada una de las “memorias” que cree esta aplicación también podrán contar con música, fotos y videos.
Los mapas de Apple, tanta veces criticados, ahora cuentan con más funcionalidades. Por ejemplo, podrá mostrar el trayecto de la casa hacia el trabajo en el horario en el que el usuario suele realizarlo para mostrar guías de tránsito. También podrá mostrar restarauntes cercanos si se abre la aplicación en horarios de almuerzo o cena.
Los mapas contarán con Maps Extensions, que permitirán que los desarrolladores puedan crear aplicaciones basadas en información geográfica. Un ejemplo sencillo es una extensión de Uber, que permitirá contratar un viaje sin dejar la aplicación.
Una de las principales rediseños es Music, la app de Apple para streaming de música al estilo Spotify. Ahora posee un diseño más simple y limpio, para evitar la confusión y la sobrecarga de información. La primera de las pestañas mostrará el catálogo del usuario, mientas que otra pestaña con la reproducción actual mostrará las letras de las canciones.
Otra app interesante es la mejora de Apple News, el servicio de lectura de noticias, que ahora cuenta con acceso a suscripciones pagas de los principales medios de EE.UU. Según la empresa de Cupertino, tiene más de 650 millones de lectores mensuales. El aspecto de esta nueva aplicación es similar a la de Music.
Entre el resto de novedades, se destacan integración para llamadas de VoIP de terceros, un identificador de llamadas que alerta sobre spam, la vista partida (split-view) para iPad Notes y sincronización de Apple Pay con Safari para compras en sitios web.
iOS 10 está en modo de preview para desarrolladores desde este lunes, mientras que los usuarios podrán usar la versión beta en julio. La edición final llegará a los equipos iPhone 5 y posteriores, iPad 4 y superiores, y iPad Touch 4 en adelante desde el otoño boreal (primavera en el Hemisferio Sur).