Apple se enfrenta a la UE

Apple presentó un recurso legal para impugnar las decisiones tomadas por la Comisión Europea en virtud de su Ley de Mercados Digitales recientemente introducida, según una publicación compartida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la red social X.

Si bien los detalles del recurso legal de Apple no se han hecho públicos, Bloomberg News informó la semana pasada que la compañía impugnaría la inclusión de su App Store en la lista de “guardianes”.

La nueva y estricta legislación se dirige a 22 servicios de “guardián”, gestionados por seis empresas tecnológicas: Microsoft, Apple, Google de Alphabet, Amazon, Meta y TikTok de ByteDance.

La legislación tiene como objetivo facilitar que las personas se muevan entre servicios competidores, exigiéndoles que interoperen sus aplicaciones de mensajería con sus rivales y permitiendo a los usuarios decidir qué aplicaciones preinstalar en sus dispositivos.

Esto se suma a los enfrentamientos debido a varias acusaciones de prácticas anticompetitivas y abuso de su posición dominante.

  • Comisiones de la App Store: La Unión Europea está investigando si las comisiones que Apple impone a las aplicaciones de terceros en la App Store, y el hecho de que no permita a los desarrolladores integrar otros métodos de compra en sus apps, supone una vulneración de la competencia. Esta investigación comenzó en 2019 a raíz de una denuncia de Spotify
  • Apple Pay: La Comisión Europea acusa a Apple de abusar de su posición dominante a través de Apple Pay al restringir el acceso de sus competidores a tecnología clave para ofrecer servicios de pago en dispositivos como iPhone o iPad. Según la Comisión, Apple ha construido un ecosistema cerrado entre sus dispositivos y su sistema operativo, y controla las puertas a este ecosistema
  • Impuestos: La Comisión Europea ha iniciado varios conflictos con Apple, incluyendo la reclamación para que devuelva 13.000 millones de euros en impuestos por los acuerdos fiscales alcanzados con Irlanda. Sin embargo, Apple ganó un juicio en el que se le acusaba de recibir privilegios financieros
  • Ver más: Meta y TikTok le dicen “no” a la UE
  • Ver más: “Guardianes de acceso” de la UE, ¿qué dicen las Big Tech?
  • Ver más: Apple se toma un tiempo para corregir errores