Apple y Goldman Sachs tendrán una tarjeta de crédito propia en agosto

El lanzamiento al mercado sería en una primera instancia para Estados Unidos, pero con el correr de los meses se sumarían algunos países de Europa. Respecto a Latinoamérica por el momento todavía no hay fechas ni planes concretos.
“Apple es un gran socio y, juntos, nos entusiasma ofrecer un producto que creemos que a los clientes les encantará”, dijo un portavoz de Goldman Sachs en un comunicado. Por su parte, representantes de Apple rehusaron hacer comentarios a la agencia de noticias Bloomberg.
Las empresas repartieron responsabilidades para desarrollar y gestionar el proyecto. Apple diseñó la tarjeta y conducirá la interfaz del software para iPhones.
El banco es el responsable de la infraestructura subyacente, la gestión de las controversias por los pagos, el manejo de los datos de las transacciones y la recopilación de la información de los estados de cuenta mensuales. Goldman Sachs dispuso decenas de personas a trabajar en el proyecto fuera de sus oficinas centrales en Manhattan.
Por el lado de Cupertino, el proyecto está siendo administrado por los equipos de las aplicaciones Apple Pay y Wallet, que son parte de la compañía.
La gran cobertura mediática sobre la asociación ayudó a Goldman Sachs a captar atención sobre su estrategia de productos financieros para el mercado de masas. Si bien el banco ha sido durante mucho tiempo una institución de Wall Street, su enfoque hacia un nuevo negocio orientado al consumidor es reciente. Para Apple, se considera que la tarjeta de crédito es una forma de generar más ingresos recurrentes de los usuarios de iPhone y afianzarlos aún más en su red de servicios.