Artificial Intelligence: Te contamos como emprendedores en 10 hs cambiaron su vida con ChatGPT

ChatGPT es un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI que se especializa en el diálogo. El chatbot es un gran modelo de lenguaje, ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo.​ Se basa en el modelo GPT-4 de OpenAI, una versión mejorada de GPT-3.

ChatGPT se lanzó el 30 de noviembre de 2022​ y ha llamado la atención por sus respuestas detalladas y articuladas, aunque se ha criticado su precisión fáctica. El servicio se lanzó inicialmente como gratuito para el público, con planes de monetizarlo más adelante. El 4 de diciembre, OpenAI calculaba que ChatGPT ya tenía más de un millón de usuarios.​ El 14 de marzo de 2023 se lanzó GPT-4.

El acceso al servicio está limitado en países como China, Rusia,​ Irán, y partes de África.​

El acceso a ChatGPT ha sido bloqueado en Italia debido a que desde las autoridades relacionadas con la protección de datos se estableció que hubo una violación de datos y la base jurídica para utilizar datos personales.​

A finales de marzo del 2023, ChatGPT integró el uso de plugins. Entre los que se incluye uno que le da la posibilidad de que este navegue por internet. Algunas compañías como Kayak o Expedia lanzaron su propio plugin. Los resultados hasta el momento han sido excepcionales.​

Un joven diseñador norteamericano, Jackson Greathouse, le pidió al ChatGPT que creara un plan de marketing para poder ganar plata.

El resultado de este experimento lo llevó a ganas u$S1.378 en un sólo día y creó su propia empresa: Green Gadget Guru (en español, gurú de los dispositivos verdes).

Green Gadget Guru es un de marketing de productos sostenibles ecológicos que creó ChatGPT para Jackson con tan solo dos consejos:

  • 1-Primero le dio un código para hacer la página web.
  • 2-Luego le recomendó que invirtiera u$s40 para hacer una campaña publicitaria que le ayudara a tener visitas.

Su empresa después de cuatro meses vale más de u$s23.000.

Ver más: Artificial Intelligence: “El cliente no sabrá que está hablando con nadie más que con un empleado”

La otra historia de Ihor Stefurak, un emprendedor ucraniano que ha utilizado la Inteligencia Artificial (IA) para crear una extensión de Chrome, el navegador de Googlesin tener ninguna idea sobre cómo programar.

Lo que facturó le alcanzó para comprarse una casa en pocos días. 

Se trata de un plugin de Chrome llamado AI Prompt. Lo único que hace es permitir al usuario usar la inteligencia artificial integrada en el navegador: solo debe escribir “/ai” y la pregunta.

Entonces, le pidió a ChatGPT escribir el código, y la IA de OpenAI escribió tres archivos JavaScript para ejecutar la idea, un archivo HTML y otro manifest.json para ejecutar la extensión en navegadores basados en Chrome.

En 24 horas, Stefurak había ganado 1000 euros al vender la extensión a usuarios individuales. A los pocos días, la puso a la venta en el sitio Acquire, y 5 compradores pujaron por ella.