Artificial Intelligence: Empresa de IA española sube más del 100% en Bolsa en el año

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta cada vez más relevante en el mundo empresarial. Según un reciente estudio difundido por la plataforma de CRM HubSpot, 7 de cada 10 empresas en España planea invertir en IA durante este año.

Desde la automatización de tareas repetitivas hasta el análisis de grandes volúmenes de datos, la IA ofrece un amplio abanico de posibilidades para optimizar procesos, tomar decisiones más informadas y generar nuevas oportunidades de negocio.

Airtificial, la empresa española de inteligencia artificial nació en 2017 y es la  resultante de la fusión entre Carbures e Inypsa.

En 2019 cerró un acuerdo de fabricación con Hyperloop Transportation Technologies (empresa estadounidense que investiga el desarrollo del sistema de transporte de alta velocidad Hyperloop), empresa de Elon Musk para formar prte del proyecto Hyperloop que unirá Dubái y Abu Dabi .

La fiebre inversora por la IA ha convertido a Airtificial en uno de los valores de moda de la bolsa española. Debutaba en noviembre de 2018 en el Mercado Continuo, y desde entonces su cotización ha sido cuanto menos dispar, y fuertemente castigada durante la pandemia.

Sin embargo, 2023 está siendo un año de rally para Airtificial. La empresa de robótica y de inteligencia artificial terminaba el primer semestre del año en pleno fervor alcista, rozando el 100% de revalorización, acelerando en la última semana de junio en el Continuo al dar a conocer sus planes de expansión en Asia.

La empresa explicó en este sentido que “con India como nuevo hub del grupo, la internacionalización de la compañía contempla el acercamiento de la oferta de soluciones de ingeniería integral a nuevos mercados y clientes”. A la hora de implementar su apuesta por el mercado asiático, Airtificial resaltaba en su presentación que “Asia está experimentando una revolución en sectores, como la automoción y la movilidad eléctrica a la que debemos acceder para aportar un importante valor añadido”.

En esta semana ha repuntado más de un 12%, lo que le ha servido para convertirse en el tercer valor más alcista de toda la bolsa española en lo que llevamos de año, con subidas del 114% y una capitalización de 151 millones de euros.

Ver más. Artificial Intelligence: Así es como la IA está cambiando las finanzas de las empresas

Ver más: Morgan Stanley prevé IA impulsará valoración Microsoft a US$3B

Ver más: IA revoluciona la cadena de distribución