Artificial Intelligence: ¿Es importante la alianza entre Associated Press y Open AI?

La agencia de noticias Associated Press (AP) anunció a principios del mes de Julio un acuerdo con OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, para compartir acceso a contenido de noticias y tecnología. Este convenio marca uno de los primeros acuerdos oficiales entre una gran cabecera de noticias de EE. UU. (en este caso cooperativa de medios) y una empresa de inteligencia artificial, lo que le otorga una relevancia significativa.
El acuerdo, en principio, permitirá a ambas organizaciones beneficiarse mutuamente de sus experiencias y conocimientos en sus respectivas áreas. OpenAI obtendrá acceso a la hemeroteca de AP que se remonta al año 1985, lo cual es valioso para entrenar sus algoritmos de inteligencia artificial con información verificada, creada y publicada por periodistas. A su vez, AP tendrá acceso a la tecnología y la experiencia en productos de OpenAI, lo que le permitirá explorar posibles casos de uso de la inteligencia artificial generativa en sus productos y servicios de noticias.
Associated Press ha sido pionera en la implementación de tecnología de automatización en su informe de noticias. Hace aproximadamente una década atrás comenzaron a automatizar los informes de ganancias corporativas y desde entonces han ampliado su uso en otros aspectos de la producción y recopilación de noticias. Esto ha incluido la adopción de automatización en la cobertura de eventos deportivos locales, la asistencia en la cobertura de incidentes de seguridad pública y la traducción de alertas meteorológicas al español. Además, recientemente AP lanzó una herramienta de búsqueda habilitada por IA que facilita a sus clientes el acceso a su extenso archivo de fotos y videos mediante un lenguaje descriptivo.
A pesar de estos avances, es importante destacar que AP aún no utiliza IA generativa en sus noticias. La asociación con OpenAI tiene como objetivo explorar los casos de uso responsable para potencialmente aprovechar la IA generativa en productos y servicios informativos en el futuro. Este arreglo no solo brinda una oportunidad para mejorar las capacidades de OpenAI, sino que también permite a AP posicionarse como líder en el desarrollo de estándares y mejores prácticas en torno a la IA generativa para otras salas de redacción.
Desde una perspectiva más amplia, la industria de los medios informativos se encuentra en un nuevo proceso de transformación cruzado por dos desafíos: descubrir como la inteligencia artificial puede mejorar la producción y distribución de las noticias, y en paralelo resolver como proteger su trabajo de un uso no autorizado, o sin compensación, para entrenar algoritmos de IA. La colaboración entre AP y OpenAI es un paso en esa dirección y establece un marco, como caso testigo, para garantizar la protección de la propiedad intelectual y una retribución justa para los creadores de contenido.
El convenio entre AP y OpenAI representa un paso significativo en la colaboración entre medios informativos y empresas de tecnología. Al mismo tiempo marca un camino posible a seguir por otros medios y empresas alrededor del mundo para explorar el cruce entre información, automatización e inteligencia artificial generativa.
Ver más: Artificial Intelligence: Te presentamos la primera robot CEO de una empresa
Ver más: Artificial Intelligence: IA está cambiando la narrativa de las historias que consumimos
Ver más: Artificial Intelligence: Netflix crea empleo de 900.000 dólares al año para una IA