Banco Nación superó otro récord: US$ 14.000 millones en créditos a empresas y familias

(Argentina) A pocos días del cierre del año 2024, el Banco Nación marcó otro récord en materia de  créditos para la producción industrial en PyMEs y grandes empresas, ya que -entre  enero y noviembre de este año- alcanzó los US$ 14.000 millones en desembolsos  para incentivar la actividad económica, promover la demanda de bienes y servicios,  desarrollar acciones vinculadas con el comercio exterior y financiar la compra de  viviendas en todo el país. 

Esos desembolsos destinados a la ampliación de la producción por parte de las  empresas y el consumo de productos orientados al segmento “individuos” representan  un aumento del 348% respecto del mismo período del año anterior. 

“Este récord supera cualquier comparación histórica y confirma que seguimos siendo  el principal banco del país. Durante 2024 hemos ganado más del 4% en participación  de mercado y lideramos todos los rubros de financiación en pesos y en moneda  extranjera”, destacó el presidente de la entidad, Daniel Tillard, al tiempo que insistió en  que “la promesa de inflación cero del gobierno de Javier Milei viene acompañada de  abundancia de créditos para el desarrollo de nuestro país”. 

Esa cifra global incluye las casi 1.500 operaciones para la adquisición de primera  vivienda por unos US$ 60 millones realizadas en el marco del programa “+Hogares”,  que recibió más de 55 mil solicitudes de crédito. 

En términos más precisos, el Banco adjudicó en noviembre créditos por más de US$ 1.300 millones para financiar inversiones y capital de trabajo de PyMEs y grandes  empresas y otros US$ 200 millones para incentivar el consumo de bienes y servicios  por parte de las familias. 

Respecto al comercio exterior, el BNA financió -desde comienzos de 2024- operaciones por US$ 1.300 millones, con lo cual casi duplicó los fondos que  desembolsó el banco en el mismo período del año pasado, ya que -en ese lapso destinó US$ 671 millones para importaciones y exportaciones. 

Ver más: Santander no descarta estudiar la compra de su rival Novo Banco

Ver más: Fintech brasileña Nubank estaría evaluando cambiar su domicílio legal al Reino Unido

Ver más: Wise inicia cambios en su modus opernadi para controlar el blanqueo, según FT