Bancolombia lanzará tarjeta para pagar con criptomonedas

(Colombia) La plataforma de criptomonedas de Bancolombia, Wenia, anunció el próximo lanzamiento de WeniaCard, una tarjeta de pago que permitirá a los usuarios de la plataforma, utilizar sus criptoactivos para realizar compras en cualquier comercio que acepte MasterCard.

De acuerdo con el CEO de la entidad, Pablo Arboleda, esta tarjeta será únicamente digital y compatible con Apple Pay y Google Pay. Esto con el fin de facilitar su uso por medio de los dispositivos móviles de los usuarios, permitiendo pagos rápidos y seguros sin necesidad de llevar físicamente la tarjeta.

Así mismo, esta nueva tarjeta permitirá a los usuarios utilizar sus activos digitales en cualquier comercio que acepte MasterCard.

“La red Arbitrum es una solución de escalabilidad de segunda capa para Ethereum, que también mejora la eficiencia. Reduce los costos de transacción en un rango de 10 a 100 veces en comparación con Ethereum y acelera el procesamiento de operaciones a solo unos pocos segundos. Estas características contribuyen a una experiencia de usuario optimizada” 

Pablo Arboleda

Además del anuncio de la tarjeta, Wenia también informó sobre la reducción de la comisión para conversiones entre activos digitales, bajando de un 0,6% a un 0,1% desde el 2 de octubre.

“La reducción de tarifas es relevante para una mayor adopción y uso de los activos digitales de nuestros usuarios”, expresó Arboleda, subrayando la importancia de hacer estos servicios más accesibles, reseña Forbes.

¿Qué se puede hacer con Wenia?

Wenia habilitó cinco tipos de transacciones con seis activos digitales. Estas operaciones posibles son:

  • Comprar: Los usuarios pueden comprar COPW, el criptoactivo estable referenciado 1:1 por el peso colombiano. Esta compra se puede hacer desde una cuenta de ahorros Bancolombia o desde una tarjeta débito o crédito de cualquier banco.
  • Convertir: Una vez hecha la compra se puede convertir entre los criptoactivos disponibles: Bitcoin, Ether, SOL, dólares digitales (USDC) y POL.
  • Recibir: Se puede recibir activos digitales de cuentas Wenia o billeteras externas.
  • Enviar: Las personas pueden enviar estos activos digitales a otros usuarios Wenia sin costo, a través del número celular o a billeteras externas que soporten activos digitales.
  • Vender: Wenia permite vender sus COPW a pesos colombianos y los recibe en la cuenta de ahorros Bancolombia.

“Entendemos que la escucha activa es crucial para seguir evolucionando nuestro servicio con la más alta calidad. Por esta razón, integramos redes escalables como Solana y Arbitrum, que permiten transacciones más rápidas y con costos reducidos, aspectos clave en un mercado emergente como Latinoamérica, donde la eficiencia y el ahorro son fundamentales.”

Pablo Arboleda

La WeniaCard se une a una lista creciente de tarjetas que facilitan el uso de criptoactivos para pagos diarios, como se ha visto con ejemplos previos en el mercado latinoamericano.

Ver más: Visa y Mastercard presentan reclamos ante el Tribunal de Costa Rica

Ver más: Fiber Connect LATAM 2024 festejó con éxito los 15 años de trayectoria de la asociación

Ver más: 5G encuentra oportunidad en bandas bajas de espectro radioeléctrico