Bank of America destaca autonomía y solidez financiera del Canal de Panamá

(Panamá-ANPanamá) Un informe del Bank of America (BofA) titulado “Fuerte, eficiente y rentable: ¿quién no querría ser dueño del Canal de Panamá?” resalta la independencia operativa, eficiencia y resiliencia financiera de la vía interoceánica.
El documento enfatiza que, aunque el Canal es propiedad del Gobierno panameño, su gestión por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha sido clave en su desarrollo. Desde la transferencia de control en 1999, la ACP ha invertido más de US$15,000 millones en infraestructura, incluyendo la ampliación de US$5,250 millones inaugurada en 2016.
El informe también subraya el compromiso del Canal con la sostenibilidad, destacando el avance del proyecto del Río Indio para garantizar el suministro de agua. Además, señala que la ACP mantiene un sistema de peajes transparente basado en el tipo de embarcación y segmento industrial.
Financieramente, la ACP posee una calificación crediticia más alta que la del Estado panameño y sus bonos reflejan la confianza de los inversionistas. Asimismo, BofA aclara que la ACP no tiene control sobre concesiones portuarias, refutando preocupaciones sobre una posible injerencia extranjera.
En conclusión, el informe reafirma la autonomía operativa del Canal y su compromiso con la transparencia, eficiencia y soberanía.
Ver más: Mulino acusa a EE.UU. de “mentiras y falsedades” sobre el Canal de Panamá
Ver más: Panamá tuvo que ceder, pero llegaron a un acuerdo
Ver más: Pekín lamenta la decisión de Panamá y arremete contra EEUU