BBVA: Cierra su fintech de Estados Unidos

Dentro de su plan de salida del mercado estadounidense, BBVA, cierra su fintech, Simple, uno de los bancos nativos digitales más apreciados del país.

La ‘fintech’ fue adquirida por BBVA en 2014 por 117 millones de dólares. Entonces estaba considerada como la punta de lanza de las startups de Portland, una ciudad emergente en tecnología en la Costa Oeste, con una situación estratégica entre San Francisco y Seattle, donde se encuentran Amazon y Microsoft.

Ver más: BBVA: histórica venta de su filial en Estados Unidos por USD 11.600 millones

Según explicaron en el suplemento Invertia, de El Español, la decisión forma parte de una iniciativa estratégica. “Los usuarios no tienen que hacer nada. Sus depósitos están garantizados y transferirán automáticamente a una cuenta de BBVA USA”, aclararon.

En el artículo detallaron también: “El movimiento forma parte de la salida del banco de Estados Unidos. En esa línea, los clientes actuales pasarán a ser clientes de BBVA USA una vez que termine el proceso de traspaso de fondos y datos. Y, a su vez, se integrarán dentro de PNC, que se hizo con los activos del banco español en noviembre por 11,600 millones de dólares”.

“En general, los clientes llevaban tiempos sin percibir mejoras en los ciclos del producto. Inicialmente adoptaron esta aplicación por la ausencia de comisiones, así como su sencillez. En el momento de la compra la aplicación contaba con más de 100,000 clientes. Era uno de los competidores que plantaba a los denominados neobancos, donde competían con Nubank, N26, Revolut o Monzo”, agregaron.

Ver más: BBVA lanza su primer servicio comercial para la compra-venta y custodia de bitcoins

BBVA, aunque deja de operar como banco en Estados Unidos, mantiene Propel Ventures, un fondo de capital riesgo con sede en San Francisco.

BBVA, a través de Propel, fue asimismo uno de los primeros inversores de Coinbase, la gran central de criptomoneda, que también está ya preparando su salida a Bolsa.

BBVA estaría ultimando detalles para lanzar su servicio de venta y custodia de criptomonedas en Europa a comienzos de 2021, mientras que en Suiza ya está funcionando.