BBVA emite bono verde de 40 millones de dólares utilizando blockchain

El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), el segundo banco más importante de España y uno de los más grandes del mundo, anunció el lanzamiento de la primera plataforma blockchain para bonos verdes estructurados.
El BBVA cerró este negocio con la casa aseguradora española Mapfre, que había invertido 35 millones de euros (40 millones de dólares aproximadamente) para financiar productos sustentables.
Así, para sellar el trato, BBVA “emitió el primer bono verde estructurado utilizando tecnología blockchain para negociar los términos y condiciones”.
Por otra parte, el anuncio oficial también indica que los fondos se donaron específicamente para el financiamiento de proyectos ecológicos, en consonancia con las metas y supervisión de desarrollo sustentable de BBVA. En este sentido, Juan Garat, jefe de ventas globales de BBVA, resaltó el foco de la compañía en la innovación y las soluciones sustentables, añadiendo:
“El uso de DLT – tecnología de contabilidad distribuida – para esta transacción nos permitió simplificar el proceso y coordinar mejor los tiempos de la negociación”.
Es importante recordar también que el diciembre pasado, BBVA ya había anunciado el cierre de un préstamo de 150 millones de euros (unos 169 millones de dólares) utilizando tecnología blockchain, asegurando además que era el primer préstamo basado en blockchain que involucrara a una entidad no española en la historia de la institución.
Asimismo, el BBVA y el Banco Santander – otro gigante de la banca española – se unieron a la Unión Europea Internacional Para las Aplicaciones Confiables Blockchain el 22 de noviembre del año pasado.
Este ente se encarga de desarrollar una regulación blockchain para la Unión Europea, además de prepararla para el lanzamiento de aplicaciones blockchain a lo largo y ancho de todo el continente, algo que, sin lugar a dudas, favorecerá la adopción masiva de esta tecnología.