Samsung en su peor momento financiero desde 2009

El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics espera registrar un beneficio operativo de 600.000 millones de wones (422 millones de euros) en el segundo trimestre de 2023, lo que supone un retroceso del 95,7% en comparación con su resultado del mismo periodo de 2022, según ha adelantado la compañía, que publicará sus cuentas trimestrales a final de mes.
Samsung se ha llevado la peor parte de la ralentización que afecta al sector mundial de los chips de memoria, valorado en 160.000 millones de dólares, como reflejo de un declive generalizado tras el auge de la actividad online en la era Covid. La inflación y el temor a una recesión desencadenaron el año pasado un rápido retroceso del gasto de los consumidores y las empresas, que desde entonces ha afectado a las ventas de productos electrónicos en todo el mundo.
En comparación con sus resultados del primer trimestre de 2023, el beneficio operativo estimado por Samsung para los meses de abril a junio supondría un retroceso del 6,2% respecto de los 640.000 millones de wones (450 millones de euros) alcanzados entre enero y marzo.
Las acciones de Samsung cayeron un 2,4% en Seúl, la mayor caída en tres meses, después de que Samsung anunciara un descenso de las ventas del 22%, más de lo previsto, hasta los 60 billones de wones (46.000 millones de dólares). El beneficio operativo se desplomó un 96% en los tres meses finalizados en junio, aunque los 600.000 millones de wones, superó la media de las estimaciones de los analistas.
La novedad llega en un contexto difícil para mucho de los negocios de la compañía. Por un lado, su negocio de teléfonos móviles no logra recuperar el buen nivel alcanzado durante la crisis sanitaria. Sus envíos de nuevos dispositivos ha retrocedido un 9% durante el segundo trimestre del año en comparación a los primeros tres meses de 2023. Por otro lado, la producción de semiconductores y memorias vive una situación difícil, con problemas no solo de demanda, sino la provisión de materias primas y renovadas tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos.
El fabricante de Suwon confía en que sus ventas alcanzarán los 60 billones de wones (42.220 millones de euros) entre abril y junio, una cifra que representa un retroceso del 22,3% en relación a los ingresos de la multinacional en el mismo periodo del año pasado.
En cuanto a las ventas previstas para el segundo trimestre de 2023, la cifra estimada representaría un retroceso trimestral del 5,9% respecto de los 63,75 billones de wones (44.860 millones de euros) ingresados en el primer trimestre del año.
Las acciones de Samsung cerraban la sesión en la Bolsa de Seúl con una caída del 2,37%.
Ver más. Samsung e iVoox llevarán 1,3M de podcasts a los usuarios de Galaxy
Ver más: Llegan las notebooks Samsung a la Argentina
Ver más: Samsung: Galaxy Enhance-X ya disponible en teléfonos inteligentes