Binance contra las cuerdas

La CFTC alega que tanto Binance, como su CEO Changpeng Zhao y el ex director de cumplimiento, Samuel Lim, estaban negociando Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y otros criptoactivos como materias primas en Estados Unidos, evadiendo las leyes de comercio y derivados existentes. Como regulador financiero, la CFTC es la encargada de supervisar las materias primas en el país. 

El caso fue presentado ante un tribunal federal en Chicago, informó Bloomberg. 

El CEO de Binance, Changpeng ‘CZ’ Zhao, ha desestimado las acusaciones de la demanda de la Commodities Futures and Trading Commission, argumentando que la compañía “no comercia con ánimo de lucro ni ‘manipula’ el mercado bajo ninguna circunstancia.”

“No soy anarquista”, dijo una vez Changpeng “CZ” Zhao. “No creo que la civilización humana esté tan avanzada como para vivir en un mundo sin reglas”.

Esta puja ente Binance y los EEUU puede ayudar a dar forma al futuro de la industria de las criptomonedas, ya que sus principales actores se enfrentan al acuciante dilema del momento: si resistirse a los esfuerzos cada vez más agresivos del gobierno de Estados Unidos para hacer que la industria cumpla con las leyes financieras, o cooperar en un intento de salvar las operaciones en la mayor economía del mundo.

La principal denuncia interpuesta por el organismo regulador apunta al presunto encubrimiento de violaciones de las normas por parte de la empresa en su frenético empeño por crecer. La CFTC afirma que Binance persiguió con entusiasmo a los clientes estadounidenses a pesar de afirmar lo contrario y dice que los propios correos y chats internos del intercambio muestran que sus esfuerzos de cumplimiento “han sido una farsa”.

Zhao también señaló que Binance tiene una regla de 90 días sin operar para los empleados, añadiendo: 

“Esto es para evitar que cualquier empleado comercie activamente. También prohibimos a nuestros empleados comerciar con Futuros”.

Además, afirmó que los empleados tienen prohibido comprar o vender monedas sobre las que hayan obtenido “información privada”.

“Yo mismo observo estas políticas estrictamente. Tampoco he participado nunca en Binance Launchpad, Earn, Margin o Futures. Sé que el mejor uso de mi tiempo es construir una plataforma sólida que dé servicio a nuestros usuarios”, añade.

No obstante, la CFTC dice tener suficiente evidencia de sobre el incumplimiento de Binance a las leyes estadounidenses, ofreciendo servicios a varios clientes en el país, incluyendo una empresa ubicada en Chicago.

Ver más: EE UU demanda a Binance y a su CEO

Según la abogada y especialista jurídica en criptomonedas, Cris Carrascosa: «Binance en este asunto tiene todas las papeletas no solo para morir como compañía en EE. UU., sino de que sus empleados tampoco puedan seguir trabajando en entidades reguladas. Además de las sanciones», explicó en un hilo de Twitter.

A juicio de Carrascosa, el caso está bien planteado por la CFTC, ya que «han arrinconado hasta a los terceros proveedores que trabajan con Binance como bancos, marketmakers (brokers), entre otros». Todos estos deberían dejar de proveer servicios «si no quieren verse en el mismo problema», explicó.  

CZ tiene dos alternativas para afrontar el caso, según la abogada. La primera, es no ir a juicio, lo que dejaría a la CFTC ganar la demanda por lo que tendría que cerrar Binance US y además afrontar sanciones de miles de millones de dólares.  

La segunda, no menos buena, es defenderse y dejar ver todos libros, contabilidades, documentos, incluidos los que maneje a título personal CZ. «Y vaya, visto lo visto, no sé qué puede ser peor». 

Bitcoin y Ethereum ¿son materias primas?

La demanda impuesta por la CFTC contra Binance expone aún más el conflicto que existe entre los reguladores estadounidenses sobre la clasificación de los criptoactivos y la falta de un marco regulatorio claro. 

Por una parte, la Comisión de Bolsas y Valores (SEC), a cargo de Gary Gensler, ha estado tratando de etiquetar a criptomonedas como Ethereum (ETH) como un valor, mientras que la CFTC señala que se trata de una materia prima que debe estar bajo su supervisión. 

El director de asuntos regulatorios de Blockchain Intelligence Group, Timothy Cradle, dijo a Cointelegraph que Ethereum puede ser clasificado como un valor o una materia prima de acuerdo a las circunstancias. “Por ejemplo, el staking de ETH podría seguir interpretándose como un contrato de inversión, y como tal, un valor”, señaló Cradle.