Biometría cuántica: Nueva forma de identificación personal

Hace ya varios años que la mecánica cuántica es aprovechada para el desarrollo de soluciones en cuestiones de seguridad. El ejemplo más famoso es la criptografía cuántica, que garantiza absoluta confidencialidad en la información transmitida. Ahora entra en juego una nueva tecnología: La Universidad Técnica Nacional de Atenas ha publicado un informe donde presentan un sistema que permite emplear la mecánica cuántica para identificar personas de forma segura, bautizado como biometría cuántica.

El método está basado en la capacidad del ojo humano de detectar fotones individuales de luz. Esto hace que los humanos sean capaces de detectar un haz de luz que contenga apenas un puñado de fotones. Sin embargo, la probabilidad de detectar los fotones depende de las características del ojo, porque parte de esos fotones se perderá en el pasaje de la luz a través de la córnea, la pupila, el cristalino y el humor vítreo. Dichos fotones nunca llegarán a la retina, por lo que no serán detectados por la persona.

La investigación realizada en Grecia afirma que es posible utilizar esta situación para identificar a una persona. A través de testeos, se podrá determinar el “mapa” del ojo del individuo y poder exponerlo a un patrón específico de fotones que solo él podrá identificar. Debido a la complejidad del método, los científicos aseguran que será prácticamente imposible de vulnerar, ya que un intruso que reciba el mismo conjunto de fotones, lo percibirá de forma distinta debido a las diferencias en la capacidad receptora de sus ojos.

De acuerdo al informe, las probabilidades de un falso positivo son de una en mil millones. Y de una en diez mil para el caso de un falso negativo. Estos números alientan y propulsan a la biometría cuántica como uno de los métodos más seguros de identificación del futuro.