BYD apuesta fuerte por México

(México) BYD, la gigante china de vehículos eléctricos, está dando un paso importante en México. Su nueva planta creará alrededor de 10,000 empleos, situándola a la altura de algunas de las mayores fábricas de automóviles en el país.
El gigante de los vehículos eléctricos está en negociaciones finales para definir la ubicación de la instalación, y se espera un anuncio oficial en los próximos meses, dijo el martes en una entrevista Jorge Vallejo, director general de BYD en México. No indicó cuántos de esos trabajadores serían empleados directamente por BYD frente a contratistas o proveedores.
La llegada de inversión china a México, y más específicamente de armadoras, ha generado tensión entre los Gobiernos de México y Estados Unidos. El Gobierno de Joe Biden ha escalado la guerra comercial con el gigante asiático alegando que la integración económica es una amenaza a la seguridad nacional, por lo que ha reducido sus importaciones chinas y ha ofrecido incentivos a empresas para que salgan de ese país. Legisladores en ambos partidos en ese país han expresado su preocupación porque China utilice a México para triangular sus bienes y acceder al mercado estadounidense. En diciembre del año pasado, la secretaria del Tesos Janet Yellen visitó México para firmar un acuerdo bilateral de vigilar el origen de las inversiones extranjeras.
Una planta de ese tamaño emplearía a más personas que las instalaciones de otros fabricantes de automóviles en el país, como Audi. La planta de Volkswagen en Puebla, la más grande de México, emplea a 6.100 trabajadores de la línea de montaje y 5.000 empleados de supervisión, además de miles de personas encargadas del ensamblaje de piezas.
BYD había recibido propuestas de unos 23 estados mexicanos para su planta, dijo Vallejo, y la ha reducido a tres.
La marca de automóviles está en camino de vender 50.000 unidades en el país este año, afirmó Vallejo. El mes pasado, BYD lanzó su Pick-up híbrida Shark, otra señal más de la creciente importancia del país para la empresa.
Ver más: BYD y Toyota crearán empresa de I+D para vehículos 100% eléctricos
Ver más: UE impondrá aranceles de hasta el 38% a los vehículos eléctricos chinos
Ver más: Francia quiere cuadruplicar las ventas de vehículos eléctricos para 2027