BYD cierra un año récord mientras Tesla se desangra

(Europa) En febrero se matricularon en Europa un total de 966.300 turismos nuevos, lo que supone un descenso del 3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según datos de JATO Dynamics, las caídas de ventas en Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Suiza e Irlanda fueron los principales impulsores de esta tendencia. Las matriculaciones en lo que va de año han caído un 2%, hasta un total de 1.962.850 unidades.

En este contexto positivo, la cuota de mercado de Tesla cayó al 9,6%, su nivel más bajo en febrero en los últimos cinco años. La cuota de mercado de la marca en lo que va de año ha disminuido del 18,4% en 2024 al 7,7% este año.

 Las dificultades de Tesla se han convertido en una oportunidad para algunos de sus rivales. En febrero, las marcas de automóviles de propiedad china matricularon 19.800 vehículos eléctricos nuevos en Europa, superando a Tesla, que registró poco más de 15.700 unidades. En el mismo mes del año pasado, las primeras matricularon 23.182 unidades, frente a las 28.131 de Tesla.

En contrapartida el fabricante chino BYD de autos eléctricos registró un fuerte aumento de sus ingresos el año pasado, rebasó la cota de los 100.000 millones de dólares y superó a su rival estadounidense Tesla, informó este lunes la empresa.

La compañía con sede en Shenzhen ingresó 777.100 millones de yuanes (unos 107.200 millones de dólares) en 2024, superando los 97.700 millones de Tesla, indicó la compañía.

Los ingresos reportados el año pasado por BYD suponen un aumento del 29% con respecto a 2023 y superaron el pronóstico de Bloomberg de 766.000 millones de yuanes.

Por su parte el beneficio neto en 2024 ascendió a 40.300 millones de yuanes, un 34% más que en 2023, un máximo histórico. 

BYD presentó este mes una nueva tecnología de baterías que, según la compañía, permite que un vehículo viaje hasta 470 kilómetros después de cargarse durante solo cinco minutos, es decir casi el mismo tiempo que tarda un conductor en llenar el tanque de gasolina.  

La nueva tecnología del sistema llamado “Super e-Platform” tiene una potencia que puede llegar hasta los 1.000 kilowatts/hora, frente a los supercargadores de Tesla que alcanzan los 500 kilowatts/hora.

La empresa ha invertido grandes sumas en publicidad, incluyendo el patrocinio de torneos de fútbol en Europa, pero las tensiones geopolíticas entre China y las grandes potencias europeas son una amenaza para sus ambiciones globales.

Y los autos europeos?

Para Felipe Muñoz, analista global de JATO Dynamics, “Aún no se aprecian indicios claros de recuperación en la industria automovilística europea. La incertidumbre en el mercado nacional se ve agravada por los desafíos en China y EE.UU.”

El mes pasado, las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería aumentaron un 26%, hasta alcanzar las 164.000 unidades. Este es el volumen más alto registrado tanto para febrero como para el periodo de enero a febrero, durante el cual se matricularon 329.700 unidades, un 31% más.

Según Munoz, “Tesla está experimentando un período de enormes cambios. Además del papel cada vez más activo de Elon Musk en la política y la mayor competencia que enfrenta en el mercado de vehículos eléctricos, la marca está retirando gradualmente la versión actual del Model Y, su vehículo más vendido, en previsión de la introducción de una nueva versión renovada.

“Durante este proceso, las marcas suelen experimentar una caída en las ventas antes de volver a los niveles normales, una vez que el modelo actualizado se generaliza. Marcas como Tesla, que tienen una gama de modelos relativamente limitada, son particularmente vulnerables a las caídas en las matriculaciones al realizar un cambio de modelo”.

Ver más: BYD bajo la lupa de Brasil por “tráfico humano” y trabajadores en “condiciones de esclavitud”

Ver más: Inauguran VEMO y BYD red de carga para vehículos eléctricos

Ver más: Kicillof le abre las puertas de la provincia de Buenos Aires a la automotriz china BYD