CAF y GSMA promoverán la capacitación en el sector TIC de Latam
En el marco de la inauguración del 9no Congreso Lationamericano de Transformación Digital (CLTD2022), CAF y la Asociación del Sistema Global para Comunicaciones Móviles -GSMA firmaron un Memorando de Entendimiento con el fin de promover la capacitación de funcionarios reguladores y autoridades formuladoras de políticas públicas del sector TIC en América Latina y el Caribe.
Esta firma fortalece el compromiso de CAF con el desarrollo tecnológico de la región. Entre los cursos que se impartirán a los funcionarios y autoridades gracias a esta firma serán: gestión para servicios móviles, internet de las cosas, 5G, análisis de Big Data, políticas de competencia en la Era Digital, entre otros.
Ver más: kölbi ofrece fibra óptica de alta velocidad a nómadas digitales en 800 localidades del país
Esto se podrá materializar a través de cursos de formación bajo diferentes modalidades en materia de regulación sobre cuestiones de política móvil y transformación digital; exploración de modelos de asociación sostenibles que permitan el dictado continuo de cursos de formación; promoción de actividades; e intercambio de información según sea necesario.
Con la firma del Memorando se fortalece la relación entre CAF y la Asociación Global del Ecosistema Móvil que tiene como propósito liberar todo el poder de la conectividad para la prosperidad de la sociedad. Se refuerza también la larga historia de colaboración entre las dos instituciones en torno a la transformación digital de América Latina, ya que entre 2015 y 2019 CAF, junto a GSMA y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, guiaron los primeros pasos de esta iniciativa conjunta que proporcionó la formación gratuita a más de 600 legisladores y reguladores de toda américa Latina sobre los últimos avances técnicos y las mejores prácticas de política en el sector digital.