Causa $Libra: La justicia achica más el cerco sobre Javier Milei, Karina Milei y Manuel Adorni

(Argentina) La Justicia recibió un pedido para ampliar la investigación por la maniobra de la cripto $LIBRA. La presentación, hecha por el abogado Gregorio Dalbón, exige el secuestro de los teléfonos celulares del presidente Javier Milei, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei y del vocero presidencial, Manuel Adorni.
En su escrito difundido a través de la prensa, Dalbón pidió el secuestro de los teléfonos de Javier y Karina Milei, y de Adorni “a fin de garantizar la preservación de evidencias relevantes para el esclarecimiento” del caso en el que el Presidente está imputado.
Además sostiene que a los teléfonos es necesario realizarles “un peritaje integral sobre las comunicaciones, aplicaciones y archivos digitales” para saber si el contenido de ellos guarda relación o no con los hechos investigados.
El pedido fue hecho con el argumento de que es necesario atender “la gravedad institucional” del criptogate y exige que para ello se asegure “la correcta cadena de custodia de los elementos secuestrados”.
Para el abogado denunciante hay también una “necesidad de solicitar la ampliación de la imputación” a la secretaria General de la Presidencia, a quien en los últimos días se le atribuyó un grado de participación en el caso por ser quien filtraría el acceso al jefe de Estado a cambio de dinero.
Al respecto, en su ampliación de la denuncia Dalbón recuerda que “trascendieron conversaciones de Hayden Davis en las cuales afirmó ‘controlar’ a Javier Milei mediante el pago de sobornos a Karina Milei”.
La causa está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 3, en cabeza de Eduardo Taiano, quien deberá decidir si le hace lugar o no al requerimiento.
“La causa viene muy lenta, con medidas muy simples para una causa tan compleja”, problematizó Dalbon al ser consultado por PERFIL sobre los avances de la investigación. A pesar de la imputación del presidente y las múltiples denuncias, en las últimas horas, parte de los fondos almacenados en $Libra fueron transferidos a otras billeteras virtuales, también conocidas en el mundo cripto como “wallets”.
El letrado denunciante considera que es necesario saber cuándo y cuántas veces la hermana del Presidente se contactó o mantuvo reuniones con Mauricio Novelli, el trader financiero que sirvió de nexo con los creadores de $Libra.
Lo que se sabe hasta el momento es que Novelli efectivamente estuvo en Casa Rosada y que allí se reunió con el Presidente y varios funcionarios de altísimo rango. Inclusive también estuvo en la Quinta de Olivos.
Dalbón sostuvo que a partir de estos elementos que constan en la crónica del caso “es necesario investigar cuál fue el rol que ocupó Karina Milei en la estafa” multimillonaria cuyas dimensiones desgastan aún más la credibilidad del gobierno argentino.
“Unas de las wallets del equipo asociado al lanzamiento de $Libra movió parte del dinero (4.5 M de dólares) ‘de la Argentina’ a una wallet nueva. Es la primera vez que vemos movimientos desde el 14 de febrero”, advirtió en X el especialista en criptomonedas Fernando Molina, quien ayer expuso ante el Congreso. La celeridad en una causa de estas características es fundamental para proteger el objeto del proceso y la prueba.
Dalbon considera que el delito que habría cometido Javier Milei fue confesado por el propio presidente en la entrevista que dio con Jonatan Viale. Desde ese punto de vista, indicó que la fiscalía no va a tener “más remedio que llamarlo a declarar en indagatoria”, aunque descree de la celeridad y la eficacia de las medidas de prueba que se ordenen hasta ese entonces.
“Nunca antes ví tanta brutalidad en la confesión de un delito. En el reportaje con Viale, Milei confiesa y consuma el delito cuando manifiesta que él no promocionó, sino que difundió un negocio entre privados. Eso es incompatible con la función pública y viola la ley de ética pública”, explicó Dalbon. Por otro lado, en cuanto las acusaciones de estafa, Milei no sólo va a ser investigado en Argentina sino también en Estados Unidos donde ya se interpusieron denuncias ante el Departamento de Justicia.
Ver más: Para España, Milei es el “Al Capone” de este siglo
Ver más: Diputados y senadores enfrentados por el proyecto $LIBRA
Ver más: Javier Milei el protagonista del “robo cripto más grande de la historia”, según Forbes