CEO de Amazon impulsa las inversiones en IA

(EEUU) El CEO de Amazon, Andy Jassy, afirmó a los accionistas que las empresas deben invertir agresivamente en IA para mantenerse competitivas y que espera que el coste de la inferencia disminuya.
En una carta que acompañó a la junta anual de accionistas de Amazon, Jassy explicó que la compañía considera la IA como una oportunidad única de reinvención.
“Si su misión es mejorar y facilitar la vida de los clientes cada día, y creen que la IA reinventará cada experiencia del cliente, invertirán profunda y ampliamente”.
“La demanda es incomparable, y nuestros clientes, accionistas y empresas se beneficiarán de nuestra inversión agresiva”, escribió.
Jassy afirmó que los mayores gastos relacionados con la IA actualmente son los centros de datos y los chips, pero predijo que los costes de infraestructura disminuirán con el tiempo.
“En AWS, cuanto más rápido crece la demanda, más centros de datos, chips y hardware necesitamos adquirir”, escribió Jassy, señalando que los chips de IA “son mucho más caros” que el silicio de las CPU.
“Invertimos este capital por adelantado, aunque estos activos son útiles durante muchos años”.
El ejecutivo señaló que sus chips Trainium2 ofrecen una relación precio-rendimiento entre un 30 % y un 40 % mejor que la computación actual con GPU, lo que demuestra cómo los costos finalmente se reducen.
“Sentimos una gran urgencia por hacer que la inferencia sea más económica para los clientes”.
Jassy predijo que “la inferencia también se volverá significativamente más eficiente en los próximos dos años, con mejoras en la destilación de modelos, el almacenamiento en caché rápido, la infraestructura informática y las arquitecturas de modelos”.
Señaló que Amazon está desarrollando más de 1000 aplicaciones de IA generativa.
Jassy añadió que los ingresos de Amazon por IA crecen a tasas de tres dígitos cada año y alcanzan una tasa de ingresos anuales multimillonaria.
Amazon presentó una actualización de su asistente de voz Alexa en febrero, que utiliza IA para mejorar su funcionalidad.
La compañía también invirtió alrededor de 8000 millones de dólares en la startup de IA Anthropic e incorporó sus modelos Claude en la última versión de Alexa.
Ver más: IA para CEOs: Estrategias para un impacto real
Ver más: Meta lidera la lucha de la IA con su nuevo lanzamiento
Ver más: Dos empresas impulsan la adopción global de identidades digitales en el sector de viajes