CES 2025: Nvidia apuesta por los agentes de IA y los robots humanoides

(EEUU) El CEO de Nvidia, Jensen Huang, anunció un conjunto de herramientas y actualizaciones de IA durante el primer discurso de apertura en el Consumer Electronics Show (CES) el lunes, centrándose en los agentes de IA: sistemas que pueden completar tareas de forma autónoma. Huang demostró estas capacidades a través de versiones animadas de sí mismo con diferentes atuendos, mostrando cómo los agentes de IA podrían manejar roles como servicio al cliente, codificación y asistencia de investigación.

“El departamento de TI de cada empresa será el departamento de RR.HH. de los agentes de IA en el futuro”, dijo Huang en la conferencia.

Los chips de NVIDIA han sido fundamentales para el crecimiento de la inteligencia artificial, y estas nuevas supercomputadoras, con su tamaño compacto, acercan a más perfiles al mundo de los modelos complejos de IA.

«La IA será una herramienta fundamental en todas las aplicaciones de todos los sectores. Con Project DIGITS, el superchip Grace Blackwell llega a millones de desarrolladores», apuntó Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de NVIDIA. «Colocar una supercomputadora de IA en los escritorios de cada científico de datos, investigador de IA y estudiante les permite participar y dar forma a la era de la IA».

La gran estrella de esta presentación es el superchip GB10, que ofrece un petaflop de rendimiento de IA con eficiencia energética. Como explican desde la compañía, con la arquitectura de Grace Blackwell, las empresas y los investigadores pueden crear prototipos, ajustar y probar modelos en sistemas locales, que ejecutan el sistema operativo NVIDIA DGX basado en Linux, y luego implementarlos sin problemas en NVIDIA DGX Cloud, instancias de nube aceleradas o infraestructura de centro de datos.

El fabricante de chips presentó AI Blueprints, que ayudará a las empresas a construir e implementar estos agentes de IA utilizando tecnología construida sobre los modelos Llama de Meta. Estos “robots del conocimiento”, como los describe Nvidia, pueden analizar grandes cantidades de datos, resumir información de videos y archivos PDF y tomar acciones basadas en lo que aprenden. Para que esto suceda, Nvidia se asoció con cinco empresas líderes de IA (CrepeAI, Daily, LangChain, LlamaIndex y Weights & Biases) que ayudarán a integrar la tecnología de Nvidia en herramientas utilizables para las empresas.

“Estos agentes de IA actúan como ‘robots del conocimiento’ que pueden razonar, planificar y tomar medidas para analizar rápidamente grandes cantidades de datos, resumir y extraer información en tiempo real de videos, PDF y otras imágenes”, dijo Justin Boitano, vicepresidente de productos de software de IA empresarial de Nvidia en un comunicado.

Durante su discurso inaugural en el Mandalay Bay Arena de Las Vegas Huang, generó debate al predecir que los vehículos autónomos se convertirán en “la primera industria robótica de varios billones de dólares”.

Toyota utilizará la tecnología de sistema en chip (SoC) DRIVE AGX Orin de Nvidia para sus vehículos de próxima generación para la asistencia a la conducción. Mientras tanto, el fabricante de chips dijo que Aurora y Continental utilizarán la computación acelerada DRIVE de Nvidia para implementar camiones sin conductor a través de una asociación estratégica a largo plazo.

Nvidia también hizo un gran esfuerzo en robótica, presentando nuevas herramientas para ayudar a las empresas a simular e implementar fuerzas de trabajo robóticas. La pieza central es “Mega”, un nuevo plan Omniverse que permite a las empresas desarrollar, probar y optimizar flotas de robots en entornos virtuales antes de implementarlos en almacenes y fábricas reales.

“El momento ChatGPT para la robótica general está a la vuelta de la esquina”, dijo Huang durante su discurso de apertura. Para respaldar esta afirmación, Nvidia anunció una colección de modelos básicos de robots, incluidas nuevas capacidades para generar datos de movimiento sintéticos para entrenar robots humanoides. La compañía dice que estos modelos preentrenados se desarrollaron utilizando cantidades masivas de datos, incluidos millones de horas de conducción autónoma y filmaciones de drones.

Una parte clave de este esfuerzo es el nuevo Isaac GR00T Blueprint, que ayuda a resolver un desafío importante en robótica: generar las enormes cantidades de datos de movimiento necesarias para entrenar robots humanoides. En lugar del costoso y lento proceso de recopilar datos del mundo real, los desarrolladores pueden usar GR00T para generar grandes conjuntos de datos sintéticos a partir de solo una pequeña cantidad de movimientos humanos.

“Recopilar estos amplios conjuntos de datos de alta calidad en el mundo real es tedioso, requiere mucho tiempo y, a menudo, es prohibitivamente costoso”, dijo Nvidia en un comunicado de prensa. Con el modelo Isaac GR00T, los desarrolladores pueden generar los grandes conjuntos de datos necesarios para entrenar modelos de IA a partir de una pequeña cantidad de movimientos humanos.

Y para cerrar la conferencia, Huang levantó el telón para presentar Project DIGITS, una supercomputadora personal de IA del tamaño de la palma de la mano lo suficientemente potente como para ejecutar modelos de IA con hasta 200 mil millones de parámetros (en comparación, GPT-3 tiene 175 mil millones de parámetros, mientras que se rumorea que GPT-4 tiene 1,76 billones de parámetros). El dispositivo, que estará disponible a partir de 3.000 dólares en Nvidia y sus socios en mayo, tiene como objetivo poner el desarrollo de la IA en más manos.

“La IA será la corriente principal en todas las aplicaciones de todas las industrias”, dijo Huang en un comunicado. “Con Project DIGITS, el superchip Grace Blackwell llega a millones de desarrolladores. Colocar una supercomputadora de IA en los escritorios de cada científico de datos, investigador de IA y estudiante les permite participar y dar forma a la era de la IA”.

Ver más: CES 2025: Discurso de Huang de NVIDIA genera expectación entre inversores globales

Ver más: CES 2025: LG gram AI: Nuevos portátiles con IA tanto en dispositivo como en cloud

Ver más: CES 2025: ¿Cuáles serán las innovaciones más impactantes de la Feria?