Chile: ¿Qué ingresos tienen los postulantes a carreras tecnológicas?

Principalmente jefes de hogar y de sexo masculino. La gran mayoría son los principales sostenedores de la familia, por lo que cualquier situación financiera que les afecte, les altera la permanencia en los estudios. Esto, dado que más del 50% indica tener un ingreso promedio del hogar inferior a $800.000.

Estas son algunas de las características de las personas que postulan e ingresan a estudiar una carrera ligada a las tecnologías, indica una encuesta del Instituto Profesional de Ciencias Tecnológicas CIISA.

Se trata de personas que ya trabajan, por lo que eligen carreras y especializaciones eminentemente vespertinas o de características online. Son principalmente del grupo etario de 24 a 40 años o más, y que buscan dar un salto en sus ingresos, adquiriendo conocimientos y habilidades en aquellas especializaciones que más demanda el mercado, dice David Reyes, vicerrector académico de dicha casa de estudios. 

Ver más: México sigue siendo el segundo país con más ataques de ransomware

Asimismo, por diversos motivos, ya sea culturales o de intereses, el 85% de personas ingresadas son hombres, más del 70% ha estudiado antes en educación superior, aunque en contraste, el 73% de los consultados indica que el nivel máximo alcanzado por su padre y madre es educación media completa.

Dentro del ámbito de las carreras tecnológicas, las preferidas siguen siendo del área Informática (40%), y la segunda, ingenierías relacionadas a Redes y Telecomunicaciones (30%). Luego, viene una carrera o especialización que ha tenido un explosivo crecimiento en los últimos años: la ciberseguridad, esto tras el phishing o fraude cibernético, que sufriera el Banco de Chile en 2018.