Ciberseguridad y los nuevos retos del sector financiero

En la actualidad el sector financiero está experimentando grandes transformaciones originadas por las constantes innovaciones tecnológicas, migrando a un modelo de negocio basado en internet y el ecosistema móvil para mejorar la experiencia de clientes.
La digitalización con la incorporación de innovaciones tales como Big Data & Analytics, Inteligencia Artificial (AI), Blockchain y la realización de operaciones bancarias online y desde dispositivos móviles ha demostrado grandes beneficios para las instituciones y clientes.
Sin embargo, representa una amenaza para la información sensible de los usuarios y entidades, y nuevos retos en materia de ciberseguridad.
El sector financiero se ha convertido en el blanco perfecto para los cibercriminales dado a la gran cantidad de datos de clientes y activos financieros.
En los últimos años se han incrementado los ciberataques, afectado a una gran cantidad instituciones financieras. Estos ataques han permitido el robo de información a través de acceso a estaciones de trabajo o dispositivos móviles, suplantación de identidades digitales y fraude electrónico.
De acuerdo con Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras, “para afrontar los riesgos de ciberseguridad, el enfoque de un negocio del sector financiero debe migrar a una perspectiva más integral y evolutiva que permita enfrentar cualquier amenaza avanzada”.
Según el experto, el principal reto del sector es la vulnerabilidad de la banca electrónica para toda la región, siendo para lo que resta del año el principal riesgo del sector financiero.
Otras de las afectaciones de la banca actual son el ransomware y los ataques de phishing dirigidos a empresas, que además son difíciles de detectar”, añadió.
“El aumento de apps bancarias supone nuevos riesgos para los usuarios que buscan comodidad y que no siempre son conscientes de las amenazas que afectan a sus dispositivos móviles. Por lo que es primordial implementar mecanismos de seguridad para proteger estos dispositivos”.
“El enfoque del sector debe ser creando y consolidado un equipo enfocado en seguridad cibernética para proteger al usuario, que es el eslabón más débil de la cadena del sector financiero.
Los bancos deben especializar a sus profesionales con mayor potencial para que sean expertos en ciberseguridad”, resaltó Faskha.