Cisco busca una expansión en Colombia

Cisco anunció sus planes de expansión en Colombia. Con el propósito de apoyar el crecimiento del país con el Internet de las Cosas como base para el desarrollo de ciudades inteligentes, la firma dijo que invertirá US$ 6 millones para la adecuación de sus nuevas oficinas en Bogotá. Asimismo, creará el primer Cisco Customer Experience Room en Colombia y la expansión del programa Cisco Networking Academy en todo el país.
Este fortalecimiento en el país andino tiene como fin contribuir en mayor y mejor forma con los planes del Gobierno Nacional, particularmente junto al Ministerio de TIC que apoyan el uso y el desarrollo de aplicaciones de Tecnologías de Información y Comunicación. Convertir las TICs en la herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los colombianos, impulsar proyectos de ciudades inteligentes y masificar adelantos como los de la telemedicina y teleeducación en las poblaciones colombianas, son las metas junto al fabricante.
“Los planes de expansión reafirman la apuesta de Cisco por Colombia. No solo benefician a socios de negocio, canales y clientes de Cisco en el país, sino que fortalecen la oferta de productos y servicios con los que la compañía responde a las necesidades del mercado empresarial brindando mayores opciones para que el país mejore su conectividad y su acceso a innovadoras soluciones tecnológicas”, aseguró Christian Onetto, Gerente General de Cisco Colombia.
Oneto dijo también que casi el 70% de la población colombiana vive en las capitales.” Si logramos cambiar los entornos y servicios con los que interactúan los habitantes de las ciudades, estaremos transformando gran parte del país. Iniciaremos procesos para conectar las urbes y vamos a poder ofrecer mejores servicios a los ciudadanos. Proyectos como el de la nueva oficina y el Costumer Experience Room ya hacen parte de la transformación que requiere Colombia”, concluyó.