Cisco quiere ser proveedor número uno en la nube híbrida

(TyN desde San Francisco) La nube interconectada (InterCloud) es una de las tendencias de Internet en las que más está trabajando Cisco. Rob Lloyd, Presidente de Desarrollo y Ventas de la compañía fue quien se refirió, durante el Cisco Live, a las acciones y los esfuerzos que está realizando la empresa en el desarrollo de esta tecnología.
El directivo planteó que el gran impulso que está teniendo la nube se debe a que sigue creciendo el uso de la web, lo que demandará cada vez espacios mayores para almacenar la información. Allí es donde aparece la nube interconectada o Internube, en lo que Cisco está haciendo hincapié.
“La Internube es la plataforma de Internet de las Cosas”, indicó el presidente. En Cisco, permite el alojamiento local y también opciones de proveedores locales. En este sentido, dijo que “vincula nubes de socios, nubes públicas y nubes empresariales”.
Para tener su propia plataforma InterCloud, que es a lo que apuntan, cuentan con socios que permitirán ofrecer centros de datos conectados a una red que será la columna vertebral. “No vamos a construir todo esto solos, vamos a asociarnos con los proveedores para llevar InterCloud a la vida”, afirmó.
Lloyd también se refirió al modelo híbrido de la nube, en donde se combinan la nube privada y la nube pública. La primera brindando una seguridad y un control que no tiene la segunda. Y, por el contrario, la nube pública presentando ventajas de costos frente a la privada. “Cisco tiene como objetivo ser el proveedor número 1 en la nube híbrida”, dijo Lloyd, y agregó: “La nube híbrida global es el siguiente paso de la nube Interconectada”.
“Desde que presentamos la Cisco Cloud a finales de marzo, hemos visto un enorme interés por parte de nuestros socios y clientes, la mayoría de los cuales están interesados “”?en los entornos de nube que están abiertas, seguras, extensibles, y permiten a la soberanía de los datos. Estamos muy satisfechos con el impulso que hemos generado hasta el momento, y hemos puesto un equipo de clase mundial en su lugar para permitir a nuestros socios y clientes hacer crecer sus negocios en un mundo de muchas nubes”, indicó Loyd.
Reafirmando este segmento, Lloyd anunció que los servicios de Dimension Data y Sungard se unirán a Telstra como socios de Cisco InterCloud. Estos proveedores de nube invertirán con la empresa para alinear su infraestructuras públicas a la arquitectura Cloud, y prestar servicios de clientes y revendedores.