Citi utiliza blockchain para realizar transacciones en tiempo real

Ava Labs anunció que Citi (uno de los bancos más grandes de Estados Unidos) probó una solución de ejecución de operaciones bilaterales simuladas de divisas (FX) con la blockchain de Avalanche.
El objetivo de estas operaciones fue probar la eficiencia de la tecnología blockchain en la transmisión de cotizaciones de precios de divisas en tiempo real. Sin embargo, la solución podrá utilizarse, a futuro, para llevar a cabo otras operaciones que requieran una mayor transparencia, eficiencia de capital, auditabilidad y seguridad.
Estas pruebas se realizaron como parte del proyecto Guardián que desarrollan varias entidades financieras en colaboración con la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS).
Al respecto, Sam Hewson, jefe de ventas de divisas de Citi, ahondó:
“Estamos tomando medidas para desarrollar capacidades fundamentales para ofrecer liquidez, precios y gestión de riesgos a nuestros clientes globales dondequiera que elijan operar, ya sea en rieles tradicionales o en blockchain.”

Ava Labs enfatizó que para la prueba de Citi se utilizaron las subnets Evergreen privadas de Avalanche para capturar las cotizaciones de precios en tiempo real y las confirmaciones de operaciones simuladas.
Las subnets evergreen de Avalanche están diseñadas para crear aplicaciones institucionales, personalizables a cada institución. Sus funciones permiten: smart contracts, validación permisionada, compatibilidad con EVM, privacidad de red, niveles de transacción y funciones de gas personalizadas.
Ver más: Argentina: NFT Access a los eventos más exclusivos del mundo
Ver más: Cryptoeconomy: HSBC ofrecerá custodia de valores mediante tokens