Climate change: Tecnología, ¿causa o solución del cambio climático?

La tecnología tiene un papel dual en el cambio climático, actuando tanto como causa como solución.
Como causa: La tecnología ha facilitado el desarrollo industrial y el crecimiento económico, pero también ha contribuido al cambio climático. Las actividades humanas, impulsadas por la tecnología, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y las prácticas agrícolas modernas, han aumentado la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Además, el aumento de la población, el aumento del gasto energético, la necesidad de aumentar la producción de alimentos o de bienes de consumo han propiciado los grandes avances tecnológicos en las sociedades actuales.
Como solución: La tecnología también ofrece soluciones para combatir el cambio climático. Las tecnologías de energía renovable, como la energía solar y eólica, pueden generar electricidad sin liberar gases de efecto invernadero. La inversión en tecnología climática está creciendo, y se ha convertido en uno de los activos emergentes más atractivos para los inversores.
Además, la reparación de dispositivos tecnológicos y la compra de productos tecnológicos reacondicionados o de segunda mano pueden ayudar a reducir la demanda de nuevos productos y, por lo tanto, la producción de residuos.
Existen varias tecnologías que son efectivas para combatir el cambio climático:
- Paneles solares y aerogeneradores: Estas tecnologías convierten el sol y el viento en electricidad sin liberar gases de efecto invernadero. A medida que estas tecnologías avanzan, se vuelven más eficientes y su costo disminuye, lo que las hace más accesibles.
- Conectividad 5G: Esta tecnología permitirá administrar de manera más eficiente el agua y la energía de una ciudad, ayudará en la prevención de incendios y desastres naturales, las congestiones de tráfico o la reducción de los gases de efecto invernadero.
- Química circular orientada al reciclaje: Este concepto es una nueva forma de entender nuestra relación con el planeta que consiste en diseñar, desde el principio, procesos y productos de forma que puedan reutilizarse
- Fotosíntesis artificial: Esta tecnología imita el proceso natural de las plantas en una instalación química que generará, en lugar de alimento, energía en forma de combustible, y a diferencia de oxígeno, polímeros, es decir, compuestos que se utilizarían como materia prima.
Estas son solo algunas de las tecnologías que pueden ayudar a combatir el cambio climático. Sin embargo, es importante recordar que la tecnología por sí sola no puede resolver el problema del cambio climático. Se necesitan cambios en las políticas, las prácticas empresariales y los comportamientos individuales para lograr una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ver más: Climate change: ¿Qué tan complicados estamos?
Ver más: Climate change: Ley para la Restauración de la Naturaleza, ¿alcanza?
Ver más: Climate change: COP28: Del dicho al hecho hay mucho trecho