Cloud Computing: El sector privado lidera la adopción

(Argentina) El avance de las entidades gubernamentales respecto a la adopción del Cómputo en la Nube es significativamente menor al que experimentan las empresas con fines de lucro según la relación 9-13%. Solamente 12% de los funcionarios del gobierno manifiesta que más del 10% de los gastos totales de TI de dichas instituciones fueron destinados a los servicios de Cloud Computing en 2011. Se prevé que esta cifra aumente más del doble alcanzando el 28% hacia fines de 2012.

Tales datos surgen de del informe “Análisis de los servicios de Cloud Computing”, elaborado por la firma de auditoría KPMG a nivel global.

“La era del Cloud ha comenzado y la pregunta no radica en si las organizaciones se decidirán o no por su adopción, sino más bien en qué tan rápido y en qué modalidad. Tanto en los sectores público como privado existe aún escepticismo, mostrándose el sector público como el más cuidadoso. Aún así, las crecientes experiencias a nivel mundial en ambos sectores y la incremental madurez de los proveedores terminarán de disipar el escepticismo en el corto plazo”, afirmó Walter Risi, Director de IT Advisory de KPMG en Argentina.

“La nube presenta una oportunidad de mejora que va más allá de los ahorros en infraestructura, abarcando también la agilización en los modelos operativos y la optimización del esquema de relacionamiento con los proveedores de servicios de IT. Estas promesas darán sus frutos en la medida de que las organizaciones adecúen su arquitectura empresarial para aprovechar los beneficios de la nube, elijan a los proveedores de servicios de IT más adecuados para acompañarlas y transformen sus modelos de gobierno de proveedores consecuentemente”, agregó Risi.

Los resultados de la encuesta, que incluyeron respuestas de casi 430 funcionarios del sector público de todo el mundo, muestran que el 73% de los encuestados del sector público necesita reducir los costos para poder adoptar un entorno de Cloud Computing.