¿Cómo ahorrar batería en el smartphone?

¿Está hartos de quedarse sin batería? Alcatel difundió algunos consejos para ahorrar la energía del teléfono y poder estar conectado todo el día sin estar revisando constantemente cuánto tiempo “de vida” le queda a tu celular:
- Identifica las aplicaciones que más gastan: antes que nada, revisá qué aplicación osetting es el que está consumiendo más batería en tu celular. Podés hacerlo en el área de “Ajustes”, en donde encontrarás un desglose detallado de las aplicaciones en uso y el desgaste que cada una provoca. De esta forma podrás saber qué es lo primero que necesitas desconectar o reajustar.
- Desactivá las funciones que no uses: no deberías dejar abiertas todas las funciones que no necesites. Ésta es una de las claves sobre cómo ahorrar batería. El Wi-Fi, Bluetooth y –en caso de tenerla– NFC, ¡apagalas! Éstas opciones consumen muchísima batería ya que están en constante búsqueda de redes o enlaces. Lo mejor es desactivarlas si no las necesitas; además evitarás enlaces no deseados que pueden llegar a bloquear la conectividad de tu teléfono.
- Apaga la pantalla cuando no la utilices: podés ayudar a mantener la energía de tu teléfono apagando la pantalla en el momento en que dejes de usarla. En la parte de “Ajustes” de tu celular, reducí el tiempo de labacklight, es decir, el lapso de espera de la pantalla prendida –esto consume energía innecesaria del teléfono.
- Cerrá las aplicaciones inactivas: siempre que termines de usar una aplicación, ¡cerrala!, sobre todo cuando se trata de algún juego, ya que generalmente contienen publicidad y las aplicaciones las siguen reproduciendo si no son cerradas. Esto, además de descargar datos, consume muchísima batería.
- Sincronización: para todos es mucho más fácil que las aplicaciones se actualicen solas, sin embargo, si en verdad estás tratando de ahorrar más batería, lo mejor es que actualices tus aplicaciones en un momento específico del día o la semana. Cuando dejás esta opción prendida, tu teléfono está en búsqueda constante de actualizaciones y tu batería nunca deja de consumirse.
- Desactivá el modo “vibración”: a menos que sea necesario tener el teléfono en modo de vibración, lo mejor es que evites tener esta opción habilitada. La vibración del celular, aunque parece que no gastase mucha energía, contribuye al consumo innecesario de batería de tu celular.
- Brillo bajo: mantené siempre el brillo de tu pantalla de medio a bajo; el exceso de brillo, además de consumir batería, es malo para los ojos.
- Desactivá el GPS: desactivá la localización permanente de GPS. De todas las funciones, ésta es la que más batería consume. Úsala únicamente cuando consideres que sea necesario.
- Notificaciones: dejá activadas las notificaciones que sean necesarias. Aplicaciones de juegos, estadísticas, etc., no son necesarias y solo contribuyen al desgaste de la batería.
Todos estos consejos son pertinentes tanto para el caso de los teléfonos con Android, como para los que funcionan con IOS; si los aplicas con tu smartphone ¡podrás ahorrar hasta un 40% de batería!