Cómo simplificar una red industrial para aumentar la productividad e impulsar la innovación

El competitivo entorno empresarial de la actualidad está exigiendo soluciones industriales no sólo enfocadas a la demanda de producción y calidad, sino a aquellas que habiliten innovaciones que apoyen todo el proceso de producción hasta llegar al resultado final de la cadena. La necesidad de aumentar la productividad y mejorar la calidad impulsan las mejoras de tecnología en la planta de producción.

Toda inversión en tecnología debe satisfacer las necesidades empresariales actuales y proporcionar una base firme para el mañana. Las soluciones tecnológicas industriales deben ser tan sólidas que brinden los cimientos de la capa física, que dará lugar a arquitecturas de referencia y a un despliegue veloz de redes Ethernet / IP. Esto brindará confiabilidad, visibilidad, administración y control de la capa física a la planta de producción.

Actualmente, hay una rápida afluencia de equipos inteligentes y dispositivos conectados que se comunican en una red Ethernet industrial, lo que permite a los fabricantes entender el rendimiento de máquinas y procesos como nunca antes. Sin embargo, es igual de importante la cantidad de dispositivos conectados a la forma en la que se conectan. A través del IoT habrá un enorme potencial para la generación de datos por medio de los 21 mil millones de puntos que se espera estén en uso en 20201.

Nuevas tecnologías permiten a los fabricantes gestionar la infraestructura para implementar dispositivos y compartir la información de nuevas formas. Esto representa un reto para el piso de manufactura, en dónde todo debe estar conectado pero a la vez bien distribuido. Las organizaciones industriales de hoy se ven impulsadas hacia la producción veloz y el control de costos mientras mantienen la calidad, la seguridad y la confiabilidad del sistema.

Para Panduit – proveedor de soluciones completas y flexibles de infraestructura de conectividad de redes y eléctricas – es necesario entender las necesidades particulares que ayuden a enfrentar los requisitos empresariales de hoy y así estar preparado para los de mañana, para esto hay 5 soluciones que considera básicas para el desarrollo global de las empresas:

1. IN-ROOM: Conectando a la empresa con el piso de Manufactura. Optimizar la comunicación industrial y el vínculo de la empresa a lo largo del piso de producción al mantener las redes disponibles, segregadas, gestionando la seguridad de las mismas, y obteniendo información proactiva a través de informes. Un Micro Data Center (MDC), que comúnmente se encuentra en salas de control, que permita la instalación de equipo activo y que proteja los medios físicos críticos que conforman una red industrial y sus sistema de cómputo, con esto se busca crear un ambiente seguro y protegido para redes empresariales y de manufactura.

2. IN-ROUTE: Distribución de Ethernet por todo el piso de manufactura. Una infraestructura de red simple y consistente que distribuye Ethernet más allá de la sala de control y en todo el piso de Manufactura para mejorar la efectividad general del equipo, e incrementar la visibilidad, flexibilidad y resistencia de la red. Esta red también debe incorporar arquitecturas para equipo activo y pasivo, evitar los excesos de tráfico y de costos de la misma.

3. IN-PANEL: Conectando las máquinas a la arquitectura del piso de Manufactura. Cada vez, más sistemas en todo el piso de manufactura se están conectando dando lugar a consistentes crecimientos de nodos de Ethernet. Al hacer uso de mejores prácticas y directrices se pueden implementar estas redes en un entorno de panel de control, que se traduce en un mayor rendimiento, menor susceptibilidad al ruido EMI y una mayor seguridad de la red; así como la optimización del espacio, estableciendo puertos de accesos a los datos que eviten la interrupción involuntaria del panel de control de seguridad por personal no autorizado.

4. IN-FIELD: Desplegando Ethernet en las máquinas. Al realizar una apropiada implementación de la infraestructura de cableado del panel de control a las máquinas, se direcciona efectivamente el enrutamiento del cable, se libera tensión, se protege al ambienta, se incrementa la disponibilidad de equipos y se asegura la flexibilidad en el tiempo. Un robusto sistema de cableado estará compuesto de cobre industrial y cableado de fibra para maximizar la conectividad, la duración y reducción de los costos de operación.

5. IN-FRAESTRUCTURE: Fortalecimiento de la red desde el principio. A medida que las operaciones industriales se ligan a las redes corporativas, la conectividad es distribuida a un mayor número de dispositivos que incrementan los puntos de acceso a la red. Se debe administrar y fortalecer la infraestructura de instalaciones mediante la aplicación de bloqueos o etiquetados de productos y herramientas para salvaguardar tanto la vida de los trabajadores como a la infraestructura, y así estar protegidosante los peligros existentes por el sistema energizado. La identificación adecuada de los cables y señalización de seguridad ayuda a mantener un ambiente de trabajo seguro y reducir riesgos.

Dentro de la manufactura, las soluciones Panduit facilitan la implementación de redes industriales y de sistemas de control de automatización que permiten la expansión de operaciones y también una mayor colaboración y productividad. En el piso de Manufactura, cuestiones tales como seguridad, certeza y cumplimiento se convierten también en parte importante del diseño de la infraestructura física.

Al ir integrado los sistemas de producción, adquisición de datos, compras, calidad, logística, ventas y automatización de edificios en una sola infraestructura común, las empresas pueden mejorar la eficiencia de la red, reducir los costos operativos e incrementar la productividad en Manufactura.

El avance de la digitalización de las tecnologías de producción, abrirá el camino a nuevas oportunidades para preparar a las industrias del futuro, por lo que estas deben anticiparse a las expectativas de los clientes para una participación sostenible en un crecimiento global que prevé nuevas redes de producción. Es por esto que Panduit prepara GSIC 2017, un foro que abre sus puertas en una edición más del 1 al 4 de febrero 2017, en Cancún México, para extender el panorama tecnológico y ampliar la visión de negocio, y así contar con las herramientas  tecnológicas que el mundo globalizado exige.

infografia-simplificacion-de-red-industrial