Coronavirus: La OMS termina su misión en Wuhan sin respuestas contundentes
Después de cuatro semanas de investigación Peter Ben Embarek, jefe del equipo dirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha investigado los orígenes del Covid-19 en Wuhan, la ciudad del centro de China donde se identificó por primera vez el brote, ha señalado hoy en rueda de prensa que los resultados de la investigación no han supuesto un cambio drástico acerca de lo que se sabía previamente sobre el origen del brote y ha apuntado que es “extremadamente improbable” que el origen del virus se deba a algún tipo de fallo en un laboratorio”.
Las expectativas de encontrar la verdad sobre el inicio de la pandemia eran altas. Todo el contexto acompañaba a ello: 13 virólogos, epidemiólogos, veterinarios y expertos en seguridad alimentaria, de los mejores del mundo en su campo, habían viajado al epicentro de la pandemia para descubrir la verdad.
Ver más: OMS: “La pandemia durará casi dos años”
Los expertos de la OMS han mostrado cautela desde el principio. Saben que este tipo de investigaciones requieren, como mínimo, muchos meses. Incluso años. El hándicap que se han encontrado es un mundo que ansía respuestas para entender de dónde viene una pandemia que ya ha dejado 106 millones de personas contagiadas y matado a más de dos millones.
El jefe del equipo de expertos chinos, Liang Wannian, ha explicado por su parte que el trabajo para identificar los orígenes del coronavirus apunta a un reservorio natural en los murciélagos.
La transmisión desde un animal es probable, pero “no se ha identificado aún”, dijo Liang Wannian.
El danés Embarek, indicó, por su parte, que todo el trabajo para identificar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 continúa apuntando a un reservorio natural “de este virus o de un virus similar” en los murciélagos, pero es poco probable que
estuvieran en Wuhan, esta ciudad del centro de China donde el brote fue descubierto a finales de 2019.
Ver más: La OMS advirtió “esto no es un simulacro”
“La búsqueda de una posible ruta de introducción del coronavirus en varias especies animales sigue avanzando”, añadió Embarek.
Sobre el papel jugado por el mercado de pescado y marisco de Huanan, “Hubo transmisión entre la gente que trabajaba, visitaba o vivía cerca del mercado en noviembre. Cómo se introdujo y extendió todavía es desconocido (….) Pero sabemos que también hubo transmisión entre gente sin relación con el mercado”, señaló el danés.
Con la información que se dispone es “imposible determinar cómo entró el coronavirus en el mercado, que fue un foco, pero también hubo otros”, dijo por su parte Liang.
Adicionalmente, los expertos rechazaron la teoría de que este coronavirus pudo generarse en un laboratorio. “La hipótesis de un accidente en un laboratorio es extremadamente improbable para explicar la introducción del virus en el ser humano”, dijo Peter Ben Embarek.
“De hecho no forma parte de las hipótesis que sugerimos para estudios futuros”, agregó el experto de la OMS, restando importancia a una declaración del expresidente estadounidense Donald Trump, que acusó al instituto de virología de Wuhan de haber dejado escapar el virus, de forma consciente o involuntariamente.