Coronavirus minuto a minuto: BM pronostica el mayor desplome económico desde la Segunda Guerra Mundial

El informe semestral del Banco Mundial (BM) entregado este lunes advierte que la crisis desatada por el nuevo coronavirus llevará a la economía planetaria al mayor desplome desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, que llevará a casi todas las regiones a tasas de crecimiento negativas y podría hacer que unas 100 millones de personas caigan en la pobreza.
“La pandemia representa el mayor golpe económico que el mundo ha experimentado en décadas, provocando un colapso de la actividad global“, explicó el Banco, que espera una contracción de la economía mundial del 5,2 por ciento en 2020, con una caída del PIB en Latinoamérica del 7,2 por ciento. Esta será la peor recesión en 80 años, pero la caída del producto bruto per cápita sería la más extendida desde 1870 debido al número de países afectados.
Se estima que los ingresos per cápita a nivel global retrocederán un 3,6 por ciento, lo que supondrá que entre 70 y 100 millones de personas caerán por debajo del umbral de la extrema pobreza (menos de 1,90 dólares al día). “Estas son unas perspectivas profundamente desoladoras, con una crisis que probablemente dejará cicatrices duraderas y planteará desafíos globales enormes“, dijo Ceyla Pazarbasioglu, vicepresidente de Crecimiento Equitativo del BM.
América Latina sufrirá en 2020
Todas las regiones del mundo caerán en abruptas recesiones, excepto Asia, que crecerá un 0,5 ciento, impulsada por la recuperación en la segunda mitad del año de China, con una tasa de crecimiento estimada del 1 por ciento. Estas cifras de la principal potencia asiática contrastan con la contracción que el Banco Mundial espera sufran EE.UU. y Japón (-6,1 por ciento), además de la zona euro (-9,1 por ciento).
En tanto, Latinoamérica sufrirá un fuerte desplome del 7,2 por ciento, el mayor en más de dos décadas: Brasil se prevé que se contraiga un 8 por ciento este año, México un 7,5 por ciento y Argentina un 7,3 por ciento. La región volvería a tener números azules en 2021 (2,8 por ciento), aunque con considerables riesgos, incluyendo una reanudación de la ola de protestas del año pasado.
El Banco también advirtió que existen riesgos “excepcionalmente elevados” de que, en caso de que haya un repunte de la pandemia o que se tarde en controlar el avance del virus, el PIB mundial ceda hasta un 8 por ciento.
Sigue la pandemia en vivo aquí
Coronavirus hoy (10:00 pm Argentina):
Casos totales: 7.185.573
Fallecidos totales: 411.009
Recuperados totales: 3.362.794
Latam: casos totales/fallecidos totales
Brasil: 739.503/37.134
Perú: 199.696/5.571
Chile: 142.759/2.283
México: 124.301/14.053
Colombia: 40.847/1.373
Argentina: 24.761/717
# Brasil registró 1.185 nuevas muertes por coronavirus y el total roza las 38.500, de acuerdo al consorcio de medios
# De noche y bajo la lluvia: los entierros “exprés” que realiza el régimen nicaragüense para ocultar los muertos por coronavirus
# Coronavirus en la Argentina: se registraron 1.141 nuevos casos, la cifra más alta para una jornada
# Una investigación de Harvard dice que el coronavirus circulaba en Wuhan mucho antes de lo informado por el régimen chino
# Formosa confirma su primer caso de coronavirus y sólo queda una provincia sin contagios
# Los casos surgen a nivel mundial, llevando a América Latina ‘al límite’
# La OMS retrocede una afirmación anterior de que la transmisión asintomática es “muy rara”
# Argentina no recibió ni un solo turista en abril por la COVID-19
# El Gobierno acatará falló que anula decreto de cuarentena en El Salvador
# Marruecos prolonga el confinamiento un mes más, hasta el 10 de julio
# Seis líderes europeos piden a la UE prepararse para la próxima pandemia
# Pacientes con hígado graso pueden desarrollar formas más graves de COVID-19
# Google Maps desplegará alertas de tránsito por presencia de coronavirus
# México avanza a su máximo apogeo en la pandemia, advierte la OPS
# Perú supera 200.000 casos de coronavirus y sus hospitales están casi saturados
# Medellín toma la delantera en lucha contra COVID-19 y reactivación económica
# Industria brasileña tuvo en abril el peor desempeño de la década por pandemia
# Perú, el segundo país de América Latina con más contagios, supera la barrera de los 200.000
# Florida tiene más de 1,000 nuevos casos de coronavirus y los muertos suben a 2,765
# Panamá supera las 400 muertes por COVID-19 y alcanza los 17,233 contagios
# La Organización Mundial de la Salud informó el lunes que el número de nuevos casos diarios en todo el mundo había alcanzado un nuevo máximo el domingo, una señal de que la pandemia parecía estar empeorando
# La OMS dice que la transmisión asintomática es rara, lo que confunde a los expertos
# La ciudad de Nueva York comenzó una reapertura tentativa
# Cathay Pacific, maltratada por el virus, recibe un rescate gubernamental de casi $ 4 mil millones
# El lunes, el S&P 500 volvió a subir por encima de donde comenzó el año , antes de que la pandemia detuviera la economía de los Estados Unidos
# California permite que los cines vuelvan a abrir el viernes, bajo ciertas condiciones
# Los viajes aéreos en los Estados Unidos están aumentando, impulsados por los turistas
# A medida que aumenta el número de muertos, Brasil elimina las estadísticas de un sitio web del gobierno
# Trump quiere reiniciar grandes manifestaciones de campaña en cuestión de semanas
# Las plantas empacadoras de carne y las cárceles continúan provocando brotes en los puntos calientes de EE. UU.
# En Polonia, las minas de carbón cierran después de un brote
# El factor sanguíneo podría estar relacionado a la gravedad de los casos de coronavirus
# El estado de Nueva York registró 702 nuevos casos de coronavirus
# Argentina: 80 días en pausa y un aluvión de runners que puede provocar una marcha atrás
# Confirman cinco nuevas muertes por coronavirus y son casi 700 las víctimas fatales en la Argentina
Son 698 los fallecimientos reportados por el Ministerio de Salud, sobre un total de 23.620 casos positivos
# Sube a 14 mil 53 número de muertos por coronavirus en México
# México: Delincuencia, sin tregua; 7 de junio, el día con más asesinatos
# El Reino Unido roza las 50.000 muertes atribuidas al coronavirus
#Corte Suprema determina que Gobierno brasileño debe divulgar datos completos
# España impone mascarilla obligatoria hasta derrotar “definitivamente” al virus
# Bérgamo estima que los muertos reales por coronavirus son más del doble
# España, tercera economía de la UE que más se desploma en el primer trimestre
# The Rolling Stones ponen música a videoclip de ballet sobre el confinamiento
# El papa lanza un fondo para apoyar a afectados por la crisis de la COVID-19
# Gobierno ultranacionalista de Hungría lanza consulta sobre COVID-19 y Soros
# España lucirá 589 banderas azules en sus playas, 23 más que el año pasado
# Rusia supera los 6.000 muertos por coronavirus
# Grecia retoma la producción de cloroquina pese a la controversia mundial
# El PIB de la eurozona se contrae un 3,6% en el primer trimestre
# Exportaciones alemanas registraron en abril la mayor caída en 70 años
# Alcalde de Madrid muestra su “apoyo” a una final de Champions en su ciudad
# El Gobierno español regula hoy la “nueva normalidad” tras la pandemia
# Francia prevé 15.000 millones de euros para sostener sector aeronáutico
# China registra tres nuevos casos y mantiene cifras mínimas
# PIB francés caerá un 10% en 2020 y recuperará su nivel pre-pandemia en 2022
# Supremo salvadoreño anula decreto de Bukele que rige cuarentena por COVID-19
# Federación de tenis de EEUU recortará 110 empleos por coronavirus
# Virus y protestas obligan a redirigir la campaña de reelección de Trump
# Panamá: El Minsa replantea estrategia y amplía toque de queda