Coronavirus minuto a minuto: Bolsonaro “invisibiliza” las muertes por coronavirus

A medida que Brasil se convertía en el tercer país con más muertos por covid-19, el gobierno atrasaba los balances oficiales y relegaba a segundo plano el número de óbitos, en una estrategia comunicacional considerada por analistas como “poco transparente”.
Autoridades regionales de salud acusaron este sábado al Gobierno del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro de “invisibilizar” las muertes por COVID-19, después de que un secretario designado del Ministerio de la Salud cuestionara el conteo de decesos por la pandemia.
Trump le cierra las puertas a Brasil y complica a las multinacionales tecnológicas
Bolsonaro escandaliza a Brasil
Las delirantes explicaciones de los políticos sobre la pandemia
“El intento autoritario, insensible, inhumano y antiético de invisibilizar los muertos por el COVID-19 no prosperá”, dice la nota del Consejo Nacional de Secretarios de la Salud (CONASS) que congrega a los secretarios regionales de salud.
En abril destituyó a Luiz Henrique Mandetta como ministro de Salud y 27 días después, su sucesor, Nelson Teich, renunció por diferencias sobre cómo abordar la crisis.
Desde la salida de Mandetta, que divulgaba el balance de casos a las 17 horas y daba ruedas de prensa diarias, el gobierno fue cambiando su modo de informar sobre la enfermedad, que ya dejó más de 600.000 infectados y 35.000 muertos en Brasil.
Esta semana el balance, que ya salía a las 19 horas, pasó a las 22 horas. “Acabó la noticia en el Jornal Nacional [noticiario nocturno con mayor audiencia del país]”, dijo Bolsonaro el viernes a periodistas que cuestionaron el atraso de los números.
El formato también fue modificado: primero dio más peso al número de recuperados que al de muertos y ahora incluye sólo los registros de las últimas 24 horas.
El portal oficial de datos salió del aire el viernes y volvió el sábado con apenas cifras del último día, restringiendo a la población el acceso a las cifras totales de la pandemia.
La divulgación total, afirmó Bolsonaro en Twitter, “no retrata el momento del país”.
“No informar significa que el Estado es más nocivo que el virus”, dijo el exministro Luiz Henrique Mandetta este sábado en una transmisión en redes sociales, afirmando además que el apagón informativo favorecerá la proliferación de fake news.
El viernes, Carlos Wizard, secretario designado de Ciencia, Tecnología e Insumos Estratégicos del Ministerio de la Salud, dijo a la prensa local que el balance de muertes por la pandemia sería revisado puesto que los datos actuales eran “fantasiosos o manipulados”.
“Su declaración grosera, desprovista de cualquier sentido ético, de humanidad y de respeto, merece nuestro profundo desprecio, repudio y asco”, dice la nota de la CONASS.
Por su parte, Bolsonaro matizó en su cuenta de Twitter que “la difusión de datos de 24 horas permite seguir la realidad del país en este momento y definir estrategias apropiadas para atender a la población” y que “al acumular datos, además de no indicar que la mayor parte ya no está con la enfermedad, no retratan el momento del país”.
“Si observas cualquier sondeo después de marzo ves que la desaprobación [del gobierno] aumentó sensiblemente de un 30% hasta, en algunas encuestas, un 50%”. En el campo de la gestión frente al coronavirus, la desaprobación del gobierno llega al 70%”, afirma Thomas Traumann, quien fuera secretario de comunicación durante la presidencia de Dilma Rousseff.
En tanto, nuevas protestas convocadas para el 7 de junio en pro y en contra del gobierno de Bolsonaro vuelven a aumentar la tensión política en medio de la escalada de la pandemia del COVID-19 en el país suramericano, que todavía no alcanza su pico más alto.
Sigue la pandemia en vivo aquí
Coronavirus hoy (00:00 am Argentina):
Casos totales: 7.007.948
Fallecidos totales: 402.709
Recuperados totales: 3.140.721
Latam: casos totales/fallecidos totales
Brasil: 691.758/36.455
Perú: 196.515/5.465
Chile: 134.150/1.637
México: 117.103/13.699
Colombia: 38.149/1.265
Argentina: 22.794/664
# Coronavirus en Argentina: se confirmaron 774 casos nuevos y 16 muertes en las últimas 24 horas
# Sube a 13.699 número de muertos por coronavirus en México, la cifra de casos confirmados se elevó a 6.799.713
# Maduro anuncia siete días más de cuarentena y pide a la oposición “pasar página” por el bien de Venezuela
# Chile supera las 2.000 muertes por COVID-19 al reconocer 653 fallecidos adicionales
# La Policía Militar de Brasil dispersa con gases lacrimógenos una protesta contra Bolsonaro en Sao Paulo
# España: Sanidad registra 72 muertes por coronavirus en los últimos siete días, una en 24 horas
# Trump ordena a la Guardia Nacional que se retire de la capital tras desdeñar la participación en las protestas
# Reino Unido registra 1.300 nuevos casos mientras expertos del Gobierno reconocen una lenta respuesta
# China suma 4 nuevos positivos de coronavirus, procedentes del extranjero
# Guatemala bate su registro de fallecidos en 1 día por COVID-19 con 22 muertes
# Brasil vuelve a divulgar números totales del coronavirus
# Ecuador mejor preparado para eventual rebrote del COVID-19, según médico UCI
# Críticas en Brasil al nuevo método del Gobierno para registrar el COVID-19
# Fuerte aumento de contagios por coronavirus en Polonia
# Panamá acumula 393 muertes y 16.425 casos de COVID-19 en 3 meses de pandemia
# Colombia se acerca a 40.000 casos de COVID-19 que se riega por todo el país
# Sandinistas participan en varias concentraciones en medio de la pandemia
# Perú tiene más de 110.000 casos activos del COVID-19
# Bolivia anuncia sanciones a quienes vendan plasma para tratar el COVID-19
# Perú suspende 1.743 líneas telefónicas por llamadas falsas a servicios de urgencia en la pandemia
# Gobierno boliviano aísla zona cocalera de Evo Morales por casos de COVID-19
# Las ventas minoristas en Argentina se desplomaron un 50 % en mayo
# Costa Rica marca récord de casos y aumenta medidas en frontera
# Advierten que hospital más grande de Guatemala llegó al límite
# Brasileños marchan en medio de pandemia al alza
# Nueva York inicia este lunes una cauta reapertura de su economía
# Cuba declara la pandemia “bajo control”
# Florida suma 1.180 casos y está cerca de los 64.000
# Arabia Saudí rompe la barrera de los 100.000 casos
# El gobierno español enfrenta más de 50 denuncias en la Justicia por su gestión de la pandemia
# La pandemia de coronavirus ya causó la muerte de 400.000 personas en todo el mundo
# Coronavirus en la Argentina: reportan otros 983 casos, la cifra más alta en un día
Además hubo 16 muertes. En total, ya se registran más de 22 mil contagios y 648 fallecidos
# México: Contagios siguen al alza: 3,593 en un día; peligroso usar mal el cubrebocas, alertan. Hay 19.278 casos activos
# Reino Unido reabrirá lugares de culto el 15 de junio
# España entra en últimas dos semanas del estado de alarma
# India reporta nuevo gran aumento de casos y supera a España como el quinto país más afectado del mundo
# Portugal prevé una caída de su PIB del 6,7% en 2020
# Los test serológicos de covid-19 siguen siendo motivo de debate en Francia
# La federación inglesa de rugby quiere suavizar las medidas contra la COVID-19 en los estadios
# La India entrará mañana en fase 1 de desescalada con 246.000 casos de covid-19
# Irán rebasa los 170.000 contagios por coronavirus en pleno repunte de las infecciones
# Bélgica baja al 6% el IVA de restaurantes y hoteles
# Israel clausura más de un centenar de escuelas tras confirmar más de 300 contagios desde su reapertura
# El Vaticano se declara libre de coronavirus
# El incremento de nuevos contagios por coronavirus en Alemania continúa estable con un aumento de 301 casos en las últimas 24 horas
# Rusia confirma casi 9.000 contagios diarios y se acerca a los 5.900 fallecidos por el coronavirus
# El Ministerio de Salud de Brasil ha confirmado este sábado 27.075 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, suma 672.846 contagios y 35.930 fallecidos al confirmar 904 nuevos decesos durante este sábado
# La gobernación del Estado de Río de Janeiro, en Brasil, flexibilizó a partir de este sábado las medidas de confinamiento
Río de Janeiro, con más de 6.400 muertes y 63.000 casos, es el segundo estado con mayor número de víctimas totales de la pandemia en Brasil
# La Comisión Nacional de Sanidad de China ha informado a primera hora de este domingo de que, por primera vez desde el inicio de la pandemia, no quedan en el país asiático enfermos graves por el coronavirus SARS-CoV-2
# Estados Unidos: 109.791 fallecidos y más de 1,9 millones de infectados
# El número total de positivos ha ascendido hasta los 377.316. Además, un total de 24.212 personas han muerto en Nueva York a causa de la covid-19
# Colombia registra un nuevo pico de muertes por segundo día consecutivo
# Perú, segundo país de América Latina con más contagiados de la covid-19, superó el sábado los 190.000 casos confirmados
La cifra oficial de muertos aumentó a 5.301, un aumento de 139 en las últimas 24 horas
# Francia confirma 35 muertos y 579 positivos por coronavirus en 24 horas
# Bolivia prevé los 100.000 contagios en julio
# Pulseras de localización en el básquet alemán por protocolo sanitario
# La OPEP y sus aliados prolongan los recortes de la producción petrolífera durante julio
# La India reporta por tercer día consecutivo más de 9.000 casos diarios de coronavirus
# Italia registra 270 nuevos casos de covid-19 frente al medio millar del día anterior
# Autoridades del Minsa decretan nueva restricción de movilidad en Panamá y Panamá Oeste