Coronavirus minuto a minuto: Brasil supera los 2 millones de casos de coronavirus resultado de la desidia presidencial

Brasil registró en las últimas 24 horas 45.403 nuevos casos de coronavirus, con lo que superó el listón de los 2 millones de contagiados, así como 1.322 nuevas muertes, con lo que las víctimas por la pandemia pasaron de 76.000, informaron las autoridades este jueves
De acuerdo con el boletín epidemiológico divulgado por el ministerio de Salud, Brasil acumulaba hasta este jueves, cuando se cumplen exactos cuatro meses de la primera muerte, 2.012.151 casos confirmados de COVID-19 y 76.688 fallecidos por la pandemia.
Las cifras confirman al gigante latinoamericano, con su población de 210 millones de habitantes, como uno de los epicentros globales de la pandemia y como el segundo país en el mundo con más infectados y más muertes después de Estados Unidos.
Bolsonaro dio positivo y el virus arrasa
Bolsonaro insiste en que la OMS “exagera” en sus pronósticos
Facebook desmantela la oficina del odio asociada a Bolsonaro
El boletín divulgado hoy mostró igualmente que el número de pacientes que se ha recuperado y ha sido dado de alta sigue creciendo y suma 1.296.328, el 64,4 % del total de contagiados, mientras que otros 639.135 pacientes continúan bajo atención médica (31,8 %).
Otro día récord en fallecimientos
De acuerdo con el ministerio, teniendo en cuenta los datos acumulados hasta este miércoles, Brasil tiene una incidencia de la enfermedad de 957,5 casos por cada 100.000 habitantes y una tasa de mortalidad de 36,5 fallecimientos por 100.000 habitantes.
El promedio de muertes en la última semana, que hasta el miércoles estaba en 1.067 diarias (un número récord y en un 8 % superior al de hace 14 días), se elevó aún más este jueves con los 1.322 nuevos fallecimientos registrados hoy, por encima de los 1.233 del miércoles, de los 1.300 del martes y de los 733 del lunes.
Según las cifras del Ministerio, el número de muertes creció en la última semana en 12 de los 27 estados de Brasil, se mantuvo estable en 9 y sólo se redujo en 6.
Mientras que la situación parece estabilizarse en los estados de Sao Paulo y Río de Janeiro, dos de los más poblados del país, la pandemia está ganando fuerza en las regiones sur y centro-oeste.
Bolsonaro sigue con coronavirus y se mantiene confinado
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció este miércoles que dio positivo a un nuevo examen de coronavirus y reiteró que su tratamiento con hidroxicloroquina está funcionando, pese a que la eficacia del medicamento no está comprobada científicamente.
“Estoy bien gracias a Dios. Ayer por la mañana me hice el examen y por la noche el resultado fue que aún soy positivo para el coronavirus”, dijo Bolsonaro en una transmisión a través de Facebook Live desde los jardines de su residencia oficial en Brasilia.
Bolsonaro, de 65 años, afirmó que está sin síntomas y que está funcionado el tratamiento con hidroxicloroquina, al que, según aseguró, se sometió desde que fue diagnosticado. “No estoy recomendando nada. Yo recomiendo que busque a su médico y converse con él. En mi caso, un médico militar, recomendó la hidroxicloroquina y funcionó”, expresó.
Sigue la pandemia en vivo aquí
Coronavirus hoy (10:00 pm Argentina):
Casos totales: 14.041.508
Fallecidos totales: 601.494
Recuperados totales: 7.819.099
Latam: casos totales/fallecidos totales
Brasil: 2.046.328/77.851
Perú: 345.537/12.799
Chile: 326.439/8.347
México: 324.041/37.574
Colombia: 173.206/6.030
Argentina: 119.301/2.178
# Coronavirus en la Argentina: confirmaron 66 muertes y 4.518 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Desde el inicio de la pandemia, ya suman 2.178 víctimas fatales y 119.301 positivos todo el país
# Alberto Fernández: “Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a tratar de ir volviendo a la vida habitual en forma escalonada”
# Según un prestigioso genetista, “los primeros resultados de la vacuna COVID-19 parecen realmente alentadores”
# EEUU registró un nuevo récord de contagios diarios con más de 77 mil casos
# Alberto Fernández cuestionó el bloqueo de Moyano a Mercado Libre: “No es hora de conflictos”
# Brasil llegó a los 77.851 muertos y sumó 34.177 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas
# Aerolíneas Argentinas operará sus vuelos de cabotaje desde Córdoba a partir de agosto
# Cataluña reportó 1.300 casos nuevos en un día: las autoridades pidieron no salir de casa
# Un estudio de Oxford sugiere que el Reino Unido ya alcanzó la inmunidad para evitar una nueva ola de casos
# EE. UU.: Tribunal ordena a Gobierno que tramite nuevos permisos para “dreamers”
# Quito bajo control de seguridad especial para frenar contagios
# Cumbre europea: las condiciones para acceder a las ayudas alejan el acuerdo
# OMS: “Brasil tiene ahora la oportunidad de frenar la enfermedad”
# Banco Mundial urge extender el alivio de deuda a los países más pobres afectados por la pandemia
# Muertes en EE. UU. rozan el millar diario, con Florida como el foco de la pandemia
# FMI: Economía de EEUU se contraerá 6,6% en 2020 por pandemia
# Congresistas demócratas piden una nueva cuarentena en Florida
# EEUU: Poco probable que niños regresen a clases presenciales
# Miami Beach establece toque de queda en South Beach y peatonaliza Ocean Drive
# España se repliega ante la amenaza de una segunda ola de contagios por coronavirus
# Holanda exige a España e Italia reformas laborales y de pensiones a cambio de las ayudas
# Muertes por covid-19 en Panamá escalan a 1,038 en el ‘día de reflexión nacional’
# Militares paraguayos y pobladores se enfrentan en frontera con Brasil
El incidente se produce en un ambiente tenso con comerciantes que presionan al Gobierno para la reapertura del paso fronterizo, cerrado por la pandemia
# Comienza la cumbre de UE para acordar el fondo de recuperación pospandemia
# Sánchez asegura que están “obligados a llegar a un acuerdo” y Merkel augura “unas negociaciones muy difíciles”
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea intentan desde este viernes alcanzar un acuerdo sobre el presupuesto comunitario de los próximos siete años
# Siemens incluye el teletrabajo para sus 140.000 empleados en “su nueva normalidad”
# La Generalitat recomienda a los vecinos de Barcelona y su periferia que se queden en casa
# British Airways retira su flota de Boeing 747 tras el descenso del tráfico
# EE.UU., Reino Unido y Canadá acusan a Rusia de haber intentado robar su vacuna contra el coronavirus
# Estados Unidos registró 68.428 casos positivos en las últimas 24 horas
# Casi el 90% de los pacientes mantiene síntomas dos meses después de la infección
# China aprobó el ensayo en humanos de la vacuna de BioNTech para el coronavirus
# Argentina: Se agrava el cierre de locales porteños: 24.000 comercios ya se dieron de baja
# Por el coronavirus, ciudadanos bolivianos cruzan a la Argentina a través de desagües pluviales para atenderse en Salta
# Coronavirus en Argentina: más chicos con Covid que mayores de 70 años y otro dato clave de la baja mortalidad
# India supera el millón de casos confirmados de contagio con coronavirus
# Cuba desgrava el dólar y promueve su uso para rescatar economía
# Florida en el centro de la pandemia y de la batalla por reabir las escuelas
# El magnate Mukesh Ambani se enfrenta a Amazon y Walmart en India
# Los inversores ponen a Bolsonaro bajo presión para preservar la Amazonía
# La justicia alemana limita el acceso de la policía a los datos personales
# Toda Cuba menos La Habana inicia el día 20 la última fase de reapertura
# Emiratos Árabes se incorpora a la nueva carrera hacia Marte
# Cataluña notifica más de 1.100 nuevos casos de coronavirus
# Las aerolíneas deberán llevar mascarillas para vender a bordo y un kit para aislar contagiados
# Gobierno panameño, a la caza de la vacuna contra el coronavirus