Coronavirus minuto a minuto: Científicos ponen la lupa sobre la alta mortalidad en España

Un grupo de prestigiosos científicos e investigadores españoles ha solicitado una “evaluación independiente e imparcial, por un panel de expertos internacionales y nacionales“, sobre la gestión de coronavirus en España, según una carta que publican en la revista médica y científica The Lancet.

Más de 300.000 casos, más de 28.000 muertes confirmadas, casi 20.000 en residencias de ancianos; un exceso de mortalidad de 44.000 personas y más de 50.000 trabajadores sanitarios infectados llevan a una veintena de expertos en salud pública a pensar que los resultados de España en la epidemia Covid son mucho peores de los que le tocaban. De lo que sería lógico con uno de los mejores sistema sanitarios y la posición 15 en el índice de seguridad sanitaria mundial.

Los números de la recesión mundial a causa de la pandemia

“No vamos a acabar con la pandemia sin la cooperación internacional”

La Unión Europea acordó un histórico plan de reconstrucción post-coronavirus

La investigación, según este grupo de veinte científicos, debe centrarse “en las actividades del Gobierno central y de los gobiernos de las 17 comunidades autónomas“, y debe incluir “tres áreas: gobernanza y toma de decisiones, asesoramiento científico y técnico, y capacidad operativa“.

“Además -dicen- deben tenerse en cuenta las circunstancias sociales y económicas que han contribuido a hacer que España sea más vulnerable, incluidas las crecientes desigualdades“.

“Esta evaluación no debe ser un instrumento para repartir culpas”, advierten en el texto. Debería servir para “identificar las áreas de salud pública y del sistema sanitario y de asistencia social que necesitan mejorar”.

Y recuerdan que aunque no sea algo habitual en España, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha sometido a este análisis independiente para identificar los fallos y también lo ha aceptado Suecia.

“Animamos al Gobierno español a considerar esta evaluación como una oportunidad que podría conducir a una mejor preparación para la pandemia, para prevenir muertes prematuras y construir un sistema sanitario resiliente y con la evidencia científica en su base”, concluyen.

Una década de austeridad

Según los firmantes, “estos problemas se vieron exacerbados por los efectos de una década de austeridad que había agotado la fuerza laboral sanitaria, y reducido la salud pública y las capacidades del sistema de salud“.

Solo tres de los veinte científicos que han publicado la carta en la revista británica declaran haber asesorado a los gobiernos central o regionales españoles y haber participado en grupos de trabajo multidisciplinares sobre el coronavirus y la Covid-19.

Todos los demás autores que han suscrito la carta reclamando una evaluación integral sobre la gestión de la crisis en España han aclarado que no tienen intereses en esta materia.

Sigue la pandemia en vivo aquí

Coronavirus hoy (09:00 pm Argentina):

Casos totales: 19.261.031

Fallecidos totales: 718.425

Recuperados totales: 11.671.253

Latam: casos totales/fallecidos totales

Brasil: 2.962.442/99.572

Perú: 455.409/20.424

Chile: 368.825/9.958

México: 462.690/50.517

Colombia: 355.710/11.939

Argentina: 235.677/4.411

 

TikTok amenaza con tomar acciones legales por su prohibición en EE. UU.

Alemania registra más de mil nuevos contagios por segundo día consecutivo

ONU anticipa US$9 millones en ayuda de emergencia para Beirut

Cuba desempolva reformas económicas ante crisis de COVID-19

El gobierno eliminará la criticada lista de 123 actividades permitidas, a fin de ampliar las opciones laborales de los “cuentapropistas”

EEUU crea más empleos de lo esperado en julio y el paro baja al 10,2%

La crisis reduce un 72% el beneficio en España de la gran banca

España perderá 54 millones de turistas este año

China eleva sus reservas de divisas a 2,67 billones y las de oro a 104.000 millones

Trump desploma hasta un 10% en Bolsa al gigante chino Tencent

Expertos ONU denuncian ausencia de tregua en sanciones durante la pandemia

Cuba endurece restricciones ante incremento de casos de COVID-19 en La Habana

“No viaje a Panamá”, advierte EEUU

Madrid centra ahora las preocupaciones de las autoridades sanitarias

Prorrogado el cierre del ocio nocturno en Catalunya 15 días más

Catalunya destina más de 900 profesionales a identificar positivos y buscar a sus contactos

Estados Unidos: La Fiscalía busca disolver la Asociación Nacional del Rifle por décadas de fraude

El déficit de saneamiento básico agrava la pandemia en Brasil

# Reviven las protestas contra el Gobierno tras las explosiones en el puerto de Beirut

# África supera el millón de contagios y las 22.000 muertes

# Venezolanos convierten sus casas en negocios para sobrevivir a la pandemia

EEUU les recomendó a sus ciudadanos no viajar a la Argentina porque podrían quedar atrapados sin poder salir del país