Coronavirus minuto a minuto: El servicio secreto alemán dice que China instó a la OMS a ocultar la pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este fin de semana que hubiera habido una llamada telefónica entre el presidente de China, Xi Jinping, y el secretario de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una etapa temprana de la pandemia, en la que China instó a la OMS a que retrasara la advertencia mundial de pandemia de coronavirus.
El medio alemán Der Spiegel informó el viernes sobre hallazgos relevantes del Servicio Alemán de Inteligencia (BND). Según estos, el jefe de estado chino, Xi Jin Ping, pidió al director de la OMS, Tedros, en una llamada telefónica el 21 de enero, retrasar una advertencia mundial de pandemia.
Trump suspende financiamiento de Estados Unidos a la OMS
“El accionar de la OMS es verdaderamente desastroso”
China podría haber ocultado 40 mil muertes en Wuhan
De acuerdo con lo que había informado Der Spiegel, el BND afirmaba que la política de información de Beijing había hecho perder al menos cuatro semanas, si no seis, en la lucha mundial contra el virus.
La OMS negó claramente dicho informe. Xi y Tedros no habrían hablado ese día, explicó. Además, “nunca habían hablado por teléfono”, dijo un portavoz de la OMS. “Tales informes inexactos distraen de los esfuerzos del mundo y de la OMS para frenar la pandemia de COVID-19”, subrayó la OMS.
Der Spiegel también aseguró que el Gobierno alemán duda de la tesis del Gobierno de EE. UU. sobre que el virus se originó en un laboratorio chino. En consecuencia, el Servicio Federal de Inteligencia (BND) habría solicitado a todos los socios de la red del servicio secreto “Five Eyes” -que incluye a los Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda- evidencia de la tesis difundida por el gobierno de los Estados Unidos. Ninguno de los servicios secretos quiso confirmar datos al respecto.
Una investigación realizada por la emisora alemana NDR indica que posiblemente no exista el presunto dossier del servicio secreto sobre el que informó inicialmente el periódico australiano Daily Telegraph.
China dijo el viernes que apoya una investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la respuesta global a la pandemia de coronavirus. La investigación debe hacerse de una “manera abierta, transparente e integral” después de que el virus sea derrotado, según una portavoz del Departamento de Estado en Beijing. Recientemente, la presión internacional había aumentado para permitir una investigación internacional sobre el origen del nuevo coronavirus en China.
El embajador de China en Berlín, Wu Ken, protestó el viernes contra las acusaciones de encubrimiento. China fue el primer país en “confrontarse con el desconocido coronavirus” y “no encubrió nada, pero reaccionó de manera rápida y transparente”. Sin embargo, “esta epidemia sin precedentes” también mostró las propias deficiencias de China, dijo Wu.
Sigue la pandemia en vivo aquí
Coronavirus hoy (11:00 pm Argentina):
Casos totales: 4.175.284
Fallecidos totales: 285.945
Recuperados totales: 1.455.731
# Médicos amenazan a las autoridades en Guatemala por falta de personal
# Conciertos sin público en Londres
# Continúa repatriación de europeos desde Centroamérica
# Bolsonaro decreta que gimnasios y peluquerías sigan funcionando
# Test masivos en mercados de Lima
# Twitter etiquetará contenido “engañoso”
# Despidos masivos en naviera británica
# Coronavirus Argentina: empezaron los testeos puerta a puerta en la villa 1.11.14 y de 9 hisopados 8 dieron positivos
Entrevistaron a 80 familias en el primer día del operativo conjunto de Nación y Ciudad. En el Barrio 31 hubo 16 positivos sobre 19 análisis
# Coronavirus en Argentina: confirman 9 muertes y 244 nuevos casos en las últimas 24 horas y 314 muertes
# Coronavirus en Argentina: suspenderán las calificaciones en todas las escuelas del país
Lo acordaron entre todos los ministros de Educación provinciales y será ratificado este viernes en la reunión del Consejo Federal Educativo. Aplica a todos los niveles y a escuelas públicas y privadas
# Brasil: la primera muerte por coronavirus ocurrió más de un mes antes de lo que se creía
# Rusia supera al Reino Unido e Italia en número de casos de COVID-19 al alcanzar los 221.344 casos
# Media España comienza la desescalada tras el parón económico por la pandemia
En esta fase 1 (que antecede a las fases 2 y 3) no estarán algunas de las zonas con más densidad de población, como las áreas metropolitanas de Madrid (centro), Barcelona (noreste) o Valencia (este), igual que las provincias turísticas de Málaga y Granada (sur), que todavía no cumplen los requisitos sanitarios y deberán esperar en la fase 0.
# Francia empieza el desconfinamiento con foco de atención en el transporte
# La cifra de fallecidos por coronavirus en España desciende hasta 123 y los contagios a 373
# Un nuevo foco de covid-19 en Corea del Sur abre el temor a una segunda oleada
# Europa retoma la vida pública con las fronteras cerradas y sin certezas sobre el verano
# Los ‘call centers’ se suman al control de contactos para frenar el virus
# Madrid pedirá hoy mismo ir a fase 1 al cumplir las exigencias con “garantías”
# Coronavirus en Alemania: aumenta la tasa de reproducción a los pocos días de relajar la cuarentena
# Argentina: El Gobierno amplió el Presupuesto en más de $575.000 millones para reforzar la asistencia a trabajadores y a empresas
# Tocumen hace adecuaciones para la reapertura de los vuelos
El aeropuerto de Tocumen ha instalado equipos tecnológicos para el control de la temperatura corporal en distintos puntos de ingreso de la terminal y trabaja en un plan de adecuación y bioseguridad para su reapertura y atención de pasajeros y usuarios
# Coronavirus en Argentina: registran 258 nuevos casos en las últimas 24 horas, en el día con más contagios de la pandemia
# Menos muertes y más contagios de coronavirus en Florida ante un mayor alivio de restricciones
# Se registran seis muertes por coronavirus en Florida, la menor cifra diaria desde el 12 de abril
# Cuba hará pruebas masivas y al azar para cortar contagios
# Bolivia: Santa Cruz, La Paz, Oruro, Cochabamba y Beni, donde se concentra la mayor cantidad de casos positivos, se mantendrá el confinamiento hasta el próximo domingo 17
# Estados Unidos registra 776 nuevas muertes
# México suma 112 nuevos fallecidos
# Más de 640 fábricas reabrirán en Argentina tras parar por cuarentena
# Panamá avanza hacia la reapertura
# Brasil registra casi 500 decesos en 24 horas
# India reiniciará “progresivamente” el transporte por tren
# Perú con 67.307 casos confirmados
# Gobierno impulsa más aglomeraciones en Nicaragua
# Más de 10.000 casos confirmados de COVID-19 en Sudáfrica
# Cura boliviano arrasa en Tik Tok exhortando a respetar la cuarentena
# Honduras extiende la alerta roja por COVID-19 hasta el 17 de mayo
# Islas Caimán mantendrán cerradas sus fronteras hasta septiembre por COVID-19
# Los franceses que lleguen a Inglaterra no tendrán que pasar cuarentena
# Chile posterga entrega de carné de alta de COVID-19 por posible “discriminación”
# Costa Rica suma 792 casos de COVID-19, 12 más en un día
# Nueva York registra menor número de hospitalizaciones desde confinamiento
# Avianca se acoge a ley de bancarrota en Estados Unidos por crisis de COVID-19
# Muertes por COVID-19 en Ecuador suman 2.127 tras confirmarse casos probables
# Francia registra 70 fallecidos por coronavirus en 24 horas, hasta los 26.380
# República Dominicana supera los 10.000 infectados por coronavirus
# Cuba reporta 12 nuevos casos de COVID-19 y mantiene la tendencia a la baja
# Italia reduce el número diario de muertos a niveles de hace dos meses
# Gobierno de EEUU defiende reactivación a pesar de casos de COVID-19 en la Casa Blanca
# Las muertes por COVID-19 en el Reino Unido ascienden a 31.855, tras sumar 269
# ONU pide a México continuar la búsqueda de desaparecidos pese a pandemia
# España anuncia cinco positivos entre futbolistas de 1ª y 2ª división