Coronavirus minuto a minuto: La portada que no debería haber existido

El prestigioso diario norteamericano The New York Times adelantó la impactante tapa con la que abrirá su edición del domingo para graficar la tragedia que generó la pandemia del coronavirus en los Estados Unidos.
“Las muertes en los Estados Unidos son casi 100.000, una pérdida incalculable”, es el título de portada.
Y luego se advirtió que “los números por sí solos no pueden medir el impacto del coronavirus en Estados Unidos” porque “se trata de pacientes, de trabajos interrumpidos o de vidas que se terminaron antes de tiempo”.
“Las 1.000 personas nombradas aquí reflejan sólo el 1% de las cifras. Ninguna fue un mero número”, afirma el diario. “No eran simplemente unos nombres en una lista. Eran nosotros”, sentencia.
Derrumbe histórico de la “gran potencia”
Estados Unidos podría tener más muertes que en las guerras de Corea y Vietnam juntas
Trump, sálvese quién pueda: el costo de ganar la reelección
La portada recuerda a esas 1.000 víctimas, detalla sus edades y donde vivían.
El histórico diario decidió cubrir toda su tapa con los nombres de algunas de las víctimas fatales que provocó el Covid-19 en los Estados Unidos.
La portada homenaje se publica cuando las muertes informadas oficialmente rozan la horrorosa cifra de 100.000 y los contagiados superan el 1.600.000, en un crisis sin precedentes en el país más golpeado del mundo -por lejos- por la pandemia. Ni en Pearl Harbor o en los brutales atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono, EEUU puso tantos muertos: en 1941, en el ataque japonés por sorpresa a la base militar de Hawái, perdieron la vida 2.400 estadounidenses, mientras que otras 2.996 fueron asesinadas en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Desde el inicio de la pandemia, el COVID-19 se llevó la mayoría de las portadas del New York Times y varias fueron tan icónicas como esta. Dos de ellas apuntaron a la pérdida de empleos que ocasiona la cuarentena en Estados Unidos.
La primera llegó el 27 de marzo, cuando el diario desafió las convenciones narrativas y estéticas al colocar una barra en el extremo derecho que recorrió de punta a punta la portada reflejando el aumento de los pedidos de seguro de desempleo en esa semana hasta llegar a los 3.3 millones.
El 9 de mayo, en tanto, el gráfico se llevó no solo ese extremo de la tapa sino también una zona central: debajo del título se colocó un gráfico para comparar la situación con la depresión post Segunda Guerra Mundial.
El balance se aproxima a las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes; pero ha superado ya con creces los cálculos más optimistas que hizo a posteriori el presidente Donald Trump de entre 50.000 y 60.000 fallecidos.
La portada también es un mensaje para el presidente norteamericano, que explica regularmente que sin sus medidas, los muertos podrían haber superado los 2 millones. “Son una pérdida incalculable”, recuerda con el poder de una daga el impresionante titular.
Sigue la pandemia en vivo aquí
Coronavirus hoy (00:00 am Argentina):
Casos totales: 5.406.537
Fallecidos totales: 345.036
Recuperados totales: 2.168.528
# Coronavirus en Argentina: confirman 723 nuevos casos en un día y ya hay más de 12 mil infectados
Según las cifras que dio el Ministerio de Salud, el número de fallecidos asciende a 452. En la Ciudad hubo casi 500 nuevos casos
# Argentina: Aislaron una villa del conurbano tras confirmar 53 contagios de coronavirus: “No pueden entrar ni salir”, afirmó Berni
Comparte territorio entre Quilmes y Avellaneda. Testearon a 3.128 personas. Hay 50 casos más en estudio. “Habrá cuarentena estricta 14 días”, dijo el ministro
# Un estudio de Singapur revela que los pacientes de COVID-19 no son infecciosos después de 11 días
# Cansados del confinamiento, cientos de miles de personas llenaron las playas y parques de EEUU.
# Donald Trump prohibió los viajes a EEUU desde Brasil, nuevo epicentro del coronavirus
# Brasil superó los 360.000 casos de COVID-19 y los muertos ya son 22.666
# En Nueva York piden el levantamiento total e inmediato de la cuarentena
# América Latina y el Caribe superan las 40.000 muertes
# Presidente pronostica que México perderá un millón de empleos por pandemia
# Unos 50 peruanos varados en Oceanía por COVID-19 piden regresar a su país
# Registran aumento de muertes en Yemen durante pandemia
# EEUU reduce decesos diarios pero siguen creciendo los contagios
# Clubes de fútbol de Río podrán volver a los entrenamientos en junio
# Panamá registra 306 muertes por COVID-19 y 10.926 contagios confirmados
# Europeos toman el sol tras reducción de medidas por COVID-19
# Gobierno de Nicaragua reta al COVID-19 con 2.500 actividades en fin de semana
# Presidente austríaco pide perdón por saltarse restricciones contra COVID-19
# Moreno priorizará salud y empleo en su último año de gobierno en Ecuador
# Trump tuitea y juega golf mientras las muertes por coronavirus en EE. UU. Se acercan a 100,000
# Boris Johnson dice que no despedirá al mejor asistente que desafió las órdenes de cierre
# Los equipos deportivos de Nueva York pueden reanudar el entrenamiento, dice Cuomo
# Uruguay registra cinco nuevos contagios en las últimas 24 horas y escala hasta los 769 casos positivos
# México eleva la cifra de contagiados a 68.620 y suma 7.390 fallecimientos por el coronavirus
# Colombia llega a las 727 muertes y 21.175 contagios confirmados por coronavirus
# Trump asegura que China podría haber parado el coronavirus “si hubiese querido”
# Israel restringe el uso de aplicaciones de vigilancia por el coronavirus a “casos especiales”
# Repunte de fallecidos en Nueva York
# Prosigue la caída de enfermos en cuidados intensivos en Francia
# Bolsonaro ignora las recomendaciones y se mezcla en una manifestación multitudinaria
# Dos aviones procedentes de Argentina llegan a Madrid con 530 pasajeros
# El Reino Unido registra 118 fallecidos en las últimas 24 horas
# Italia suma 50 muertos este domingo, pero no se han comunicado los datos de Lombardía
# Los muertos diarios en España suben a 70 y los contagios bajan a 246
# Florida registra 740 casos de coronavirus adicionales y las muertes suben a 2,237
# Cuarentena en Argentina: continuará hasta el 7 de junio y se reforzarán los controles en los barrios populares
# Cuarentena en Buenos Aires: será obligatorio el uso de la app CuidAr para poder circular y no se habilita la construcción
# Hacinados y sin alimentos: así son tratados por la dictadura de Maduro los venezolanos que volvieron al país por el coronavirus
# Vuelven las protestas en Chile mientras el coronavirus evidencia “lo mal que están los que están mal”
# Alerta en Alemania: más de 40 personas contrajeron coronavirus durante una misa en Frankfurt
# Cayó un 20% la tasa de suicidios en Japón debido a que el confinamiento limitó algunos de los factores de estrés
# Perú volvió a registrar más de 100 muertos y 4.000 contagiados de coronavirus en un día
# Coronavirus en Argentina: confirman cuatro nuevos muertos y ya son 449 las víctimas fatales en el país
En total, 11.353 personas fueron afectadas por la pandemia
# Un caso positivo al coronavirus confirmado en la Premier League
# La F1 no irá a países sin un sistema médico que otorgue garantías
# Jefe del gobierno español cree que muchas comunidades saldrán del estado de alarma en días
# Rusia registra el menor número de casos nuevos desde el 1 de mayo
Rusia registró este domingo 8.599 nuevos casos de coronavirus, la cifra diaria más baja desde el 1 de mayo, si bien también registró un nuevo récord diario de decesos por la COVID-19, con 153 muertes en la última jornada
# Japón considera superadas las limitaciones hospitalarias generadas por el COVID-19
# Directora de laboratorio de Wuhan rechaza acusaciones sobre nuevo coronavirus
# Seis millones de australianos utiliza ya la aplicación de rastreo de COVID-19
# Piden suspender clases en Nicaragua tras muerte de seis maestros
# Suman ya 174 los muertos en Honduras
# Colombia pasa por primera vez de los mil contagios diarios
# Pandemia merma comercio en Nicaragua
# Guatemala bate récord de contagios en una jornada
# Llega a Perú misión médica china
# China vuelve a registrar tres nuevos casos tras ninguno el viernes
# Trinidad y Tobago reabrirá fronteras para repatriados
# Estados Unidos suma otras 1.127 muertes en 24 horas
# Brasil suma más de 22.000 muertes
# Trump quiere que se abran iglesias, pero en Alemania, surgen más infecciones a medida que regresan los fieles
# Con las economías de reordenamiento de virus, más italianos están encontrando trabajo como trabajadores agrícolas
# Nueva York informa menos de 100 nuevas muertes por virus por primera vez desde marzo
# Sánchez aboga ante los presidentes autonómicos por potenciar el turismo nacional
# Italia comienza este lunes las pruebas serológicas a 150.000 personas para precisar el rumbo de la covid-19
# España: Los museos empiezan a reabrir, pero el Prado, el Thyssen y el Reina Sofía lo harán en junio
# Los Museos Vaticanos volverán a abrir desde el 1 de junio con toma de temperatura, mascarillas y reserva previa
# Lufthansa reanudará los vuelos a Mallorca, Ibiza y Málaga desde mediados de junio
# China abre la puerta a la cooperación internacional para investigar el inicio de la pandemia
# El Gobierno británico afronta este domingo nuevas presiones por parte de partidos opositores para destituir a Dominic Cummings, el principal asesor del primer ministro, Boris Johnson, por supuestamente haberse saltado el confinamiento más de una vez en plena pandemia
# Los contagios rozan los 110.000 tras el fin del Ramadán
# China y Estados Unidos están “al borde de una nueva Guerra Fría” advirtió este domingo el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi
# América Latina acumula el 51,4% de los contagiados en el mundo
# México alcanza un nuevo récord de contagios diarios: 3.329 en las últimas 24 horas