Cryptoeconomy: Aranceles de Trump, ¿podrían afectar la minería de bitcoin?

(Global) Las recientes tarifas impuestas por el gobierno de Donald Trump a productos importados desde China, han encendido las alarmas en el ecosistema de la minería de Bitcoin (BTC). Estas medidas impactan directamente a los equipos ASIC, dispositivos hardware empleados por mineros de Bitcoin para la para mantener la seguridad de la red. 

Las amplias tarifas de la administración Trump podrían colapsar la demanda de equipos de minería de Bitcoin en EE.UU., lo que beneficiaría a las operaciones de minería fuera del país, pues los fabricantes buscarán vender su inventario excedente a precios más bajos en otros mercados, según Jaran Mellerud, CEO de Hashlabs Mining.

“A medida que los precios de las máquinas suban en EE.UU., podrían paradójicamente disminuir en el resto del mundo”, afirmó Mellerud en un informe del 8 de abril dijo. “La demanda para enviar máquinas a EE.UU. está destinada a desplomarse, probablemente acercándose a cero”.

“Los fabricantes quedarán con un exceso de existencias originalmente destinadas al mercado estadounidense. Para deshacerse de este excedente, probablemente necesitarán bajar los precios para atraer compradores en otras regiones”, añadió.

«A largo plazo, esto podría llevar a un paisaje minero más diverso geográficamente, con la dominancia de EE. UU. disminuyendo», proyecta Mellerud. Aunque EE. UU. seguirá siendo un actor importante, su crecimiento podría estancarse, abriendo la puerta a una expansión más acelerada en otras regiones que operen sin tarifas, analizó el directivo de Hashlabs. 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dio a conocer las “tarifas recíprocas” de su administración sobre casi todos los países el 2 de abril. Algunos de los mayores fabricantes de equipos de minería de criptomonedas están basados en países más afectados por las tarifas, incluyendo Tailandia, Indonesia y Malasia, que enfrentaron tarifas del 36%, 32% y 24%, respectivamente.

Mellerud advierte que, incluso si las tarifas se revierten en unos meses, «el daño ya está hecho». «Pocos se sentirán cómodos haciendo grandes inversiones cuando variables críticas pueden cambiar de la noche a la mañana», argumenta.  

En una industria tan intensiva en capital como la minería de Bitcoin, la estabilidad regulatoria y económica es esencial, y las últimas políticas de Trump han sembrado dudas entre los inversores. 

Actualmente, los mineros que operan en Estados Unidos mantienen el 36% del poder de cómputo total aportado a la red Bitcoin, según estimaciones de Hashrate Index. Ese porcentaje de hashrate posiciona a EE. UU. como la región ‘poderosa’ en la red Bitcoin. 

Ver más: eToro: Los ‘criptos’ sucumben al fuerte retroceso global

Ver más: Estados Unidos disolvió el Equipo Nacional de Cumplimiento de la Ley sobre Criptomonedas

Ver más: La mejor plataforma gratuita de minería en la nube en 2025 Umbral bajo, ingresos altos: Su puerta a los ingresos pasivos