Cryptoeconomy: China pagará a sus empleados con el yuan digital

El pago del salario con el yuan digital comenzará en la ciudad de Changshu, de acuerdo a un informe del medio local Weixin. 

De acuerdo a la noticia, las autoridades de Changshu anunciaron que, a partir de mayo de este año, se implementará el yuan digital como forma de pago para todos sus funcionarios públicos, que incluye al personal comercial y al personal de las unidades estatales en todos los niveles de la ciudad. 

La urbe, que depende de la ciudad de Suzhou, en la provincia oriental de Jiangsu, es hogar de no menos de 1,5 millones de personas.  

La medida de pagar en e-CNY también impactará a docentes de escuela, personal de la salud, técnicos, periodistas de medios de comunicación gubernamentales y los trabajadores de empresas del Estado que laboren en la ciudad. 

De acuerdo con el South China Morning Post, la entidad ha usado el yuan digital desde junio de 2022 para realizar pagos de horas extras a unos 4.900 empleados de compañías estatales. La suma de esas retribuciones asciende a los 2,5 millones de yuanes.  

Ver más: Artificial Intelligence: ¿Cómo aprovechar las capacidades de ChatGPT en las empresas?

Durante los últimos tres años, el e-CNY se puso a prueba en 26 provincias y ciudades del gigante asiático de manera controlada y moderada para analizar el efecto de la circulación y de aceptación de la sociedad. Con el paso del tiempo, la moneda digital fue incorporándose a la cotidianeidad de la economía china.

En el último año, el proyecto del yuan digital avanzó al punto tal de estar actualmente habilitado para pagos en las aplicaciones más conocidas de China como son WeChat Pay y Alipay. Se trata de los servicios de pago más conocidos del país.

Según precisaron medios locales, en la ciudad circula “de forma constante” el yuan digital y las autoridades locales incluso lo utilizan para subvencionar al personal del Estado. A partir de ahora, también podrán pagar “íntegramente los salarios de “los empleados de instituciones públicas, empresas estatales y organismos gubernamentales”, informó el gobierno.