Cryptoeconomy: ¿Cómo impacta en el mercado crypto el triunfo de Milei?

Argentina eligió a Javier Milei como su nuevo presidente quién se define a sí mismo como un “anarcocapitalista” y “liberal-libertario”. Es de amplio conocimiento suinclinación hacia el Bitcoin y el mundo crypto.

Dentro de sus propuestas principales se incluye la eliminación del banco central y la instauración de un sistema de libre competencia de monedas. En el mismo tienen cabida las monedas digitales como bitcoin (BTC), al ser una de las divisas favoritas de los argentinos para el ahorro, una inclinación que Milei considera como “un movimiento natural”.  

Los principales referentes en la Argentina saludaron la elección del líder libertario y auguraron un impacto positivo para las monedas digitales. Incluso, recordaron la promesa de la canciller Diana Mondino, que hace dos semanas afirmó que su Gobierno permitirá que se firmen contratos en Bitcoin.

La economista, que posiblemente se desempeñe como ministra de Relaciones Exteriores, adelantó varios aspectos contemplados en el plan de gobierno que aplicará el nuevo presidente. 

Lo explico en forma simple. Nuestra propuesta en La Libertad Avanza siempre ha sido y será libertad de monedas. El que quiere hacer un contrato [legal] en bitcoin, podrá hacerlo. Pero hoy el gobierno dificulta hasta comprar dólares. Y si tenés un problema tenés que ir a un juez, hay que hacerlo a cambio oficial… Incluso, de acuerdo a las leyes que tenemos hoy, si hay un contrato denominado en bitcoin, un juez podría interferir en ese contrato. 

Diana Mondino, diputada de Argentina  

Para los empresarios crypto locales todo esto es una muy buena noticia.

“Los próximos años van a ser desafiantes y emocionantes. Me entusiasma pensar cómo vamos a innovar desde la industria local para construir productos con cripto en un escenario de libre competencia de monedas o una eventual dolarización“, aseguró Marcelo Cavazzoli, cofundador y CEO de Lemon.

“Los próximos años van a ser desafiantes y emocionantes. Me entusiasma pensar cómo vamos a innovar desde la industria local para construir productos con cripto en un escenario de libre competencia de monedas o una eventual dolarización“, aseguró Marcelo Cavazzoli, cofundador y CEO de Lemon.

No solo a nivel local

Grayscale, el gigante estadounidense gestor de fondos de inversión, ha publicado un informe el 20 de noviembre que resalta las implicancias del nuevo presidente electo de Argentina, Javier Milei, en el mercado de bitcoin (BTC).

“La elección de Javier Milei como presidente de Argentina marca un momento crucial para bitcoin en el país”, consideró. Su presidencia, profundizó, podría allanar el camino para una mayor aceptación e integración de las criptomonedas en la economía, ofreciendo una posible solución a los duraderos problemas de inflación e inestabilidad financiera.

Ver más: ¿Cómo repercutió el triunfo del primer presidente anarco-capitalista libertario del mundo?

Ver más: Cryptoeconomy: Fuerte crecimiento de la primera memecoin libertaria del mundo

Ver más. Cryptoeconomy: ¿Qué implicaría la dolarización para el mercado cripto en Argentina?