Cryptoeconomy: Goldman Sachs apuesta por el Bitcoin

Por: Simon Peters, analista experto en criptoactivos de la plataforma de inversión en multiactivos eToro.
El Bitcoin ha alcanzado un máximo de cinco meses, volviendo a niveles de precios vistos por última vez en agosto de 2022, mientras continúa la buena racha del mercado de criptoactivos de 2023.
La semana pasada, el Bitcoin comenzó cotizando en torno a los 22.500 dólares y subió uniformemente, alcanzando un máximo de más de 23.500 dólares el fin de semana en la plataforma eToro. Actualmente ronda los 23.400.
El Ether, por su parte, tuvo una semana más mixta, con un precio que comenzó en torno a los 1.625 dólares antes de caer por debajo de los 1.525 a mediados de semana. Sin embargo, recuperó esas pérdidas en unos días volátiles y ahora cotiza en torno a los 1.610.
Goldman Sachs apuesta por el Bitcoin
Uno de los mayores bancos de inversión del mundo, Goldman Sachs, ha publicado una nota positiva sobre el Bitcoin, clasificándolo como uno de los activos con mejor rendimiento de 2023 hasta el momento.
El documento, publicada en Twitter, muestra que el Bitcoin supera a todas las demás clases de activos importantes, como el oro, los bienes inmuebles y los mercados emergentes, entre otros. Goldman Sachs, por su parte, no ha dicho si está aumentando su exposición al criptoactivo.
Bitcoin ha tenido un rendimiento excelente en lo que va de 2023, con una subida de casi el 43% desde el 1 de enero en la plataforma eToro. Desde su punto más bajo del año pasado, 15.523 dólares, alcanzado el 9 de noviembre, ha subido algo más del 50%.
¿A qué se debe este rendimiento superior al de otras clases de activos? Es difícil de decir, y estamos lejos de estar definitivamente en un mercado alcista totalmente nuevo. Pero ahora que las expectativas de inflación y tipos de interés están cambiando, la mayoría de las clases de activos han frenado los descensos observados en 2022, ya que los inversores empiezan a pensar en “qué será lo próximo” para sus carteras más allá del batacazo de la subida de tipos de 2022.
Ver más: Cryptoeconomy: Cathie Wood cree que Bitcoin alcanzará el millón de dólares
La actividad en la cadena de Ethereum envía señales positivas
En medio de las subidas del precio del Ether de 2023, Ethereum está enviando otras señales de que la red goza de buena salud, según un informe de Beincrypto. Métricas como el número de direcciones de la red han alcanzado máximos históricos, mientras que el número de tokens negociados diariamente ha aumentado de forma constante hasta alcanzar los niveles de julio de 2021.
¿Y ahora qué pasará con el Ether? El año pasado, la tan esperada Fusión se llevó a cabo sin mayores problemas, pero con el mercado en una fase especialmente volátil, los beneficios de la actualización de la red no se vieron claramente en el precio de ETH. Pero en 2023 eso ha empezado a cambiar, con métricas esenciales como que el token se está volviendo deflacionista.
Según Ultra Sound Money, el crecimiento del suministro de Ether es actualmente deflacionario, con el número de tokens en circulación disminuyendo lentamente. Esto favorece el precio, especialmente cuando las estadísticas de uso mencionadas anteriormente están aumentando. En resumen, menos tokens están haciendo más trabajo en la red, y esto está impulsando la demanda (y por lo tanto el precio) al alza.
Amazon lanza servicios de activos digitales, NFT
El gigante del comercio electrónico Amazon podría estar a punto de lanzar su propia empresa de activos digitales, incluidas iniciativas de NFT, según un informe de Blockworks. Según el documento, los esfuerzos de Amazon podrían incluir blockchains de capa 1, juegos basados en blockchain, intercambios de activos digitales y aplicaciones NFT.
Aunque Amazon no llega tarde a la fiesta en sí, el mercado de los criptoactivos se ha adelantado a estos desarrollos en los últimos dos años. Pero el gigante del comercio digital podría estar bien situado para capitalizar ideas ya en marcha que han sufrido durante un año de mercados volátiles que han obstaculizado los esfuerzos de desarrollo.
Una empresa como Amazon tiene los recursos necesarios para entrar en un área en la que ve rentabilidad futura. La gente suele asociar a la empresa con sus compras en línea, pero una de las partes más lucrativas de su negocio es su plataforma de alojamiento web Amazon Web Services (AWS). Desde este punto de vista, entrar en el espacio Web3 tiene todo el sentido del mundo, y permitirá a la empresa explorar nuevas áreas y estar presente a medida que se desarrolla en los próximos años.